Cayetano Martínez de Irujo, tras la presentación de la Cátedra.

La UMU crea «la única Cátedra Internacional de Innovación Ecuestre a nivel mundial»

El jinete Cayetano Martínez de Irujo, presidente del proyecto, asegura que esta iniciativa será un «éxito asegurado»

EP

Jueves, 6 de octubre 2016, 14:53

La Universidad de Murcia (UMU), de la mano del Club Aros, un complejo hípico situado en la ciudad de Murcia, creó la Cátedra Internacional de Innovación Ecuestre, "única a nivel mundial y que permitirá poner en valor el mundo ecuestre". Su presidente será el jinete olímpico Cayetano Martínez de Irujo y Fitz-James Stuart, que acudió este jueves al acto de presentación de la misma.

Publicidad

Según destacó la vicerrectora de Transferencia, Emprendimiento y Empleo, Francisca Tomás, esta Cátedra "es un proyecto de trabajo en el que creímos desde el principio, por lo que ya nace veterana", al mismo tiempo que dejó clara la "absoluta tranquilidad" en la trayectoria que llevará la misma.

Martínez de Irujo reconoció sus varios intentos fallidos para poner en valor el mundo ecuestre, al "caer en sacos rotos" dichas pretensiones. Sin embargo, confesó que cuando acudió al Club Aros le sorprendió lo que se había hecho, por lo que creyó que se pondría en reconocimiento el mundo ecuestre.

"Esto ha empezado y van a querer venir a montarse en el carro hasta el apuntador, porque es una industria extensa y el éxito está asegurado", destacó, para después felicitar por la creación de esta Cátedra, ya que "me he recorrido el camino durante 25 años y el sueño se ha hecho realidad".

En dicha Cátedra también se integra un proyecto de terapia asistida con caballos, según explicó su director, Antonio Rouco, quien calificó este proyecto de "ilusionante y único en su planteamiento en el mundo equino".

Publicidad

Y es que, según destacó el jinete Martínez de Irujo, el caballo, entendido como un niño sordomudo, "es receptivo a las afecciones de la pareja que va sobre él, que le hace sentir una satisfacción y capacidad de seguir luchando". "Va más allá de los delfines, porque la relación es mucho más interactiva", indicó.

El convenio para dicha Cátedra, que nace con vocación de "transversalidad" según Rouco, se firmó a finales de julio. Aunque está en sus inicios, subrayó que para este primer ejercicio 2016-2017 "lo más importante es un amplio paquete de formación que abarcará casi todas las esferas de este sector".

Publicidad

Para ello, se cuenta con el apoyo de la Universidad de Murcia y del Club Aros, cuyo profesorado obtuvo la calificación de 'Cuatro Estribos', la máxima que otorga la Real Federación Hípica Española.

La oferta va dirigida a profesionales, actuales y futuros, del sector ecuestre en todas sus facetas: veterinaria, empresarial, deportiva, educativa y sanitaria, entre otras, aunque se pretende extender a otras universidades europeas, americanas e incluso asiáticas.

También se contemplan ciclos de conferencias y mesas redondas, además de jornadas y un congreso. Igualmente, la Cátedra también apoyará la labor que desarrolla Aros en colaboración con asociaciones y ONG de ayuda a refugiados y personas en riesgo de exclusión.

Publicidad

Por su parte, la directora del Club Aros, Isabel Hernández, resaltó la dimensión de dicho proyecto, "tanto en el ámbito geográfico que abarca, mundial, como académico".

Actuaciones que se concretan, señaló, en proyectos de investigación, amplia oferta formativa especializada, transferencia de conocimiento de una red de universidades con las que iniciaron contacto, edición de publicaciones y movilidad internacional de alumnos interesados en la práctica de la equitación.

Para concluir, ensalzó la figura del jinete olímpico Martínez de Irujo, presidente de la Cátedra, "que será un eslabón destacado en este proyecto para su internacionalización, dado su posicionamiento y prestigio personal e institucional".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad