Borrar

La llegada de turistas ingleses se incrementa un 10% a pesar del 'Brexit'

EP

Sábado, 1 de octubre 2016, 00:45

El consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, aseguró ayer que, por el momento, no se han constatado efectos del 'Brexit' en el turismo que recibe la Región desde el Reino Unido. Al contrario, la afluencia de turistas ingleses se ha incrementado casi un 10% en los ocho primeros meses del año, en comparación con el mismo periodo de 2015.

El consejero apuntó que el crecimiento de turistas del este y norte de Europa es aún mayor que el de ingleses, «lo que servirá para compensar las dificultades que pudieran surgir del 'Brexit', así como para mermar la tradicional dependencia regional del turismo de este país», aseguró. A pesar de este crecimiento, el turismo británico se situó en su nivel histórico más bajo, «un 45,3% del total de turistas extranjeros vino del Reino Unido, 330.135 personas», añadió.

Francia ocupa el segundo lugar en emisión de turistas, con 127.198 y una cuota del 17,5%, lo que supone un incremento de 6,7 puntos respecto a 2015. Los Países Nórdicos se situaron como el tercer mercado emisor con 48.100 turistas y una cuota del 6,6%.

Alemania fue el cuarto mercado del que llegaron turistas a las tierras murcianas, con 39.828 visitantes y un peso del 5,5%. Le siguen Países Bajos, con una cuota de mercado del 4,1%, Irlanda con el 3,3%, Bélgica con el 3,1% e Italia con el 2,6%.

Hernández remarcó que el mayor aumento se produjo en las cuotas de mercado de los países del centro y este de Europa, que en un año pasaron del 2,9% al 5,5%, «fruto de las actividades desarrolladas por la Consejería».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad La llegada de turistas ingleses se incrementa un 10% a pesar del 'Brexit'