Un coche lleno de limones robados.

Cae un grupo dedicado a robar limones en el Valle del Guadalentín

Los 22 arrestados podrían haber sustraído, al menos, 100 toneladas de cítricos, de los que la Guardia Civil solo ha podido recuperar cuatro

la verdad

Jueves, 22 de septiembre 2016, 13:01

La Guardia Civil de la Región de Murcia culminó la operación 'Lemon Free', una investigación enmarcada en el 'Plan contra las sustracciones agrícolas y ganaderas', con la desarticulación de un grupo delictivo integrado por 22 personas y dedicado a la comisión de robos y hurtos en fincas de limones del Valle del Guadalentín. La operación permitió esclarecer, hasta el momento, 33 hechos delictivos y recuperar cuatro toneladas de limones sustraídos.

Publicidad

El Equipo ROCA (equipo de lucha contra el Robo en el Campo) de la Guardia Civil inició la operación para investigar diversos delitos de robo con fuerza y hurto en fincas de cultivo de cítricos de los municipios de Alhama de Murcia, Librilla, Totana, Águilas, Lorca y Puerto Lumbreras, de las que llegaron a sustraer cien toneladas de limones, unos hechos que habían generado cierta alarma social en el sector agrícola de la zona.

Las primeras pesquisas practicadas, orientadas a averiguar el 'modus operandi' de los delitos y la identidad de sus autores, permitieron averiguar que se trataba indistintamente de robos con fuerza y hurtos en explotaciones agrícolas dedicadas al cultivo de limones y que tras su autoría se encontraba un nutrido grupo de personas con residencia en la localidad almeriense de Roquetas de Mar, desde donde se desplazaban hasta Murcia para delinquir.

Medidas de seguridad

Su actividad delictiva se iniciaba con un estudio previo de las fincas objeto de asalto, basado en discretas vigilancias sobre los horarios de trabajo y fijación de vías de escape. Una vez que seleccionaban uno o varios objetivos, y establecido el horario de actuación, se desplazaban de nuevo con varios vehículos de alquiler, generalmente furgonetas y turismos, sustraían los limones y regresaban a su domicilio en Almería. En los desplazamientos usaban las furgonetas para transportar la fruta y los turismos a modo de 'lanzadera' para detectar con antelación los controles policiales y así poder eludirlos.

Tras identificar a los integrantes del grupo delictivo y los vehículos utilizados por estos, los investigadores establecieron una serie de vigilancias y seguimientos con la finalidad de obtener todos los indicios suficientes para su detención.

Publicidad

Estos servicios permitieron identificar a dos personas españolas y vecinas de Roquetas de Mar que disponían de locales de venta al público de fruta donde se vendía la mayor parte de la mercancía robada.

Con esta información, la Guardia Civil fue desgranando el entramado de la red que contaba con un nutrido grupo de personas de nacionalidad rumana, que formaban el escalón operativo, dedicado a la sustracción de la fruta y a su transporte hasta la provincia de Almería, donde finalizaba el proceso delictivo con la receptación de los productos.

Publicidad

Grupo organizado asentado en Almería

Debido a la movilidad geográfica del grupo criminal ahora desmantelado, al número de personas que lo integraba y a la organización profesionalizada de los mismos, la Guardia Civil desplegó un amplio dispositivo policial formado por investigadores especialistas en Policía Judicial y del equipo ROCA de las provincias de Murcia y Almería.

Estos dispositivos coordinados resultaron positivos con la localización y detención, en caliente, de alguno de los arrestados cuando circulaban con los vehículos cargados de limones desde Murcia hasta Almería.

Publicidad

Profesionalizados en el robo de cítricos

La Benemérita constató que el grupo criminal ahora desmantelado ejecutaba sus acciones delictivas con pulcritud y rapidez, de tal forma que una vez en las fincas, se distribuían a modo de peones agrícolas y sustraían los limones tratando el producto con sumo cuidado para cargarlos en sacos y regresar, generalmente escoltados por vehículos lanzadera, hasta Almería donde finalizaba el proceso delictivo con su venta en dos locales del municipio de Roquetas de Mar.

Finalmente, y después de varios meses de investigación, la Guardia Civil da por finalizada la operación 'Lemon Free' con la detención de los 22 miembros del grupo delictivo varones, 20 de ellos de nacionalidad rumana y dos de nacionalidad española, con edades comprendidas entre los 18 y los 52 años, residentes en el municipio almeriense de Roquetas de Mar a los que se les atribuye la presunta autoría de los delitos de robo con fuerza y hurto en explotaciones agrícolas.

Publicidad

Uno de los arrestados se encontraba, además, reclamado por las autoridades rumanas, teniendo un expediente de extradición en vigor, que fue cumplimentado por la Guardia Civil

Se les atribuye la presunta autoría de, al menos, 33 delitos cometidos en las localidades murcianas de Alhama de Murcia, Librilla, Totana, Águilas, Lorca y Puerto Lumbreras, así como en Cox (Alicante), en los que se estima que pudieran haber sustraído más de 100.000 kilos de cítricos, de los cuales fueron recuperadas cuatro toneladas.

Los arrestados, las cuatro toneladas de limones recuperados y las diligencias instruidas, fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad