Podemos critica que el Ministerio no dé solución a los agricultores murcianos

La diputada regional María López insiste en que «el hecho de tener un gobierno en funciones no puede servir de argumento para evitar que se dé fin a un problema gravísimo en el campo de la Región»s

ep

Martes, 23 de agosto 2016, 14:43

La diputada regional de Podemos, María López, criticó la actitud de los responsables del Ministerio con los agricultores murcianos tras la reunión mantenida este lunes, en la que "no se les ha dado ninguna solución a sus preocupaciones con respecto a cómo afrontar el nuevo año hidrológico que comienza en otoño".

Publicidad

En este sentido, señaló que la directora general de Agua "ha generado un auténtico bloqueo político con respecto a la sequía: el hecho de tener un gobierno en funciones no puede servir de argumento para evitar dar una solución a un problema gravísimo en el campo murciano".

Y es que, criticó, el PP "lleva gobernando 20 años en la Región de Murcia y Mariano Rajoy cinco en el Gobierno central y el problema de la falta de agua ha sido la tónica generaliza".

Ante esto, López expuso que el problema del agua en la Región de Murcia "debe abordarse entre el Gobierno regional y central con un acuerdo integrador entre las comunidades, los agricultores y los regantes, atajando la incertidumbre continua en la que se ven inmersas las personas que viven de este sector".

Podemos apuesta por el mantenimiento del trasvase Tajo-Segura "porque es necesario para defender a los agricultores murcianos, además de mejorar las infraestructuras de desalación ya existentes para que funcionen a pleno rendimiento y reduciendo los costes porque, de otro modo, no serían efectivas las desaladoras si sólo los más pudientes pueden acceder a regar con su agua".

Así, recordó que "una tierra como la murciana puede abaratar los costes de desalación utilizando las energías renovables, como es la solar, lo que implicaría la autosuficiencia energética y el abaratamiento de los costes para el agua de riego".

Publicidad

Esto supondría "llevar la innovación al campo murciano, regar gracias al sol", una iniciativa que fue llevada por el grupo parlamentario de Podemos a la Asamblea Regional, y de ahí al Congreso para Ley de Generación de Energía Renovable para Autoconsumo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad