Bonig, el pasado mes de julio en Cartagena, junto a Albiol, Moreno y Sánchez, en la firma de un manifiesto a favor del Corredor Mediterráneo.

Bonig niega haber recibido regalos de la trama del fraude del AVE a Murcia

La presidenta del PP valenciano asegura no ser la exconsejera señalada por un presunto informe de la Guardia Civil y de la Agencia Tributaria en relación a estas dádivas, aunque puntualiza que «hay regalos de cortesía que se producen antes, ahora y siempre»

EFE

Miércoles, 3 de agosto 2016, 16:48

La presidenta del PP de la Comunidad Valenciana, portavoz popular en las Cortes valencianas y exconsejera de Infraestructuras con los Gobiernos de Francisco Camps y Alberto Fabra, Isabel Bonig, negó este miércoles haber recibido regalos de la supuesta trama corrupta que pudo cometer fraude en las adjudicaciones del tramo del AVE entre Murcia y Crevillente.

Publicidad

Preguntada al respecto en una rueda de prensa en el Parlamento valenciano, Bonig acusó al PSOE y a la diputada de Compromís Mireia Mollà de señalarla de forma infundada y para hacer "política barata y baja".

Un juzgado de Murcia instruye una causa en la que se investiga el supuesto fraude en la adjudicación de obras del tramo del tren de alta velocidad entre esa ciudad y la alicantina de Crevillente, de unos 17 millones de euros.

Las actuaciones judiciales se desarrollan desde noviembre pasado y el secreto del sumario se levantó hace unas semanas.

En relación a informaciones que apuntan a la existencia de un informe de la Guardia Civil y de la Agencia Tributaria en el que se señala a una exconsejera del Gobierno valenciano que pudo haber recibido regalos por parte de la supuesta trama corrupta, la también presidenta del PPCV insistió en que ella no recibió presente alguno.

"Nos parece increíble que el PSOE y la señora Mollà estén utilizando este tema. Son informaciones en las que en ningún momento se dice el nombre ni un listado de personas. No se pueden hacer estas insinuaciones, porque sabe que las competencias en materia de adjudicaciones del AVE no son de la Conselleria", agregó.

Publicidad

"Antes de acusar debería informarse, porque si no, donde tendrá que responder Mireia Mollà será delante de un juez; ya está bien de ensuciar el nombre de la gente", añadió Bonig.

"Yo no voy a entrar a valorar, pero no he recibido eso que dice Mollá de Swarovski o no se qué historia de 230 euros. Hay un sumario, no es competencia decir quién ha recibido y quién no ni apuntar a gente, no se ponen ni fechas ni lugares. Es atrevido formular esas insinuaciones y esas calumnias, ya está bien", agregó.

Sobre el citado informe de la Guardia Civil y de la Agencia Tributaria, Bonig explicó que no conocía la donación de regalo alguno, como tampoco conoce los regalos que se pueden realizar a alcaldes o al actual Consell "dentro de la cortesía".

Publicidad

Preguntada por si considera esos regalos a los que se alude en el informe como "cortesía", Bonig reiteró: "Hay regalos de cortesía que se producen antes, ahora y siempre. Los que no sean de cortesía hay que devolverlos. No sé si fueron de cortesía o no, no tengo acceso a ese informe. Yo no he recibido ninguna figura de Swarovski que ponía, se lo digo abiertamente".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad