Borrar
Fachada del emblemático edificio de la Plaza de España de Madrid.
Casanova da otro golpe inmobiliario al comprar el Edificio España

Casanova da otro golpe inmobiliario al comprar el Edificio España

El Grupo Baraka supera con su oferta los 265 millones que pagó en junio de 2014 la compañía china Wanda por el emblemático inmueble

LA VERDAD / AGENCIAS

Jueves, 21 de julio 2016, 01:36

El empresario murciano Trinitario Casanova, propietario del grupo inversor Baraka, ultima la compra del Edificio España, que había puesto en venta la compañía Wanda, según confirmaron fuentes cercanas a la operación. Afirmaron que la oferta del empresario español supera los 265 millones de euros que en su día pagó el grupo chino. La iniciativa empresarial ha superado las expectativas del vendedor aunque, en todo caso, la venta no se cerrará hasta después del verano.

Esta sería la segunda gran operación inmobiliaria protagonizada este año por Casanova en Madrid, donde compró las oficinas de Bankia en Gran Vía 44 para venderlas a los pocos meses, junto a otros activos, al grupo Hines. Otro de sus últimos negocios le permitió hacerse con uno de los principales desarrollos urbanísticos en el norte de Madrid, en la zona de Valdebebas, junto a la Ciudad Deportiva del Real Madrid. La adquisición de Parque Empresarial El Olivar, que se encontraba en concurso de acreedores, se realizó a través de la adquisición de su deuda, de unos 35 millones, por parte del Grupo Baraka.

En 2015, ya compró a Peugeot España la sede que tenía en la avenida de los Toreros, una operación en la que Casanova estuvo asesorado por las consultoras BNP Paribas Real Estate y JLL, a la que, a su vez, Wanda encargó la venta del Edificio España.

Con la noticia de la oferta para adquirir la emblemática torre, de la que ayer se hicieron eco los principales medios de comunicación españoles, volvió a recordarse la controvertida biografía empresarial de Trinitario Casanova. Y, en concreto, la reciente condena que le impuso un juzgado de Madrid, que el pasado junio castigó al inversor con un año de prisión por un delito contra el mercado y los consumidores por haber difundido en 2008 falsos rumores de OPA en el Banco Popular para aumentar artificialmente el precio de las acciones. El fallo inhabilitaba al promotor murciano para intervenir en el mercado financiero durante el tiempo de la condena.

Un proyecto lleno de trabas

Fue en febrero cuando el grupo inmobiliario chino Wanda encargó a la consultora JLL la venta del Edificio España de Madrid, inmueble que adquirió al Banco Santander en junio de 2014 por 265 millones de euros. La orden fue cursada después de «reconsiderar» las obras de reconstrucción del inmueble, a causa de los contratiempos que había tenido el proyecto por la postura del Ayuntamiento de Madrid, que presdie Manuela Carmena, y después de semanas de rumores sobre la marcha del grupo chino.

A mediados de enero se conoció que la filial española Wanda Development Madrid, encargada de las obras de remodelación, había decidido cerrar, lo que implicaba el despido de una veintena de sus empleados y desató las informaciones sobre un posible fin del proyecto.

La multinacional china adquirió el edificio con el objetivo de poner en marcha un hotel, viviendas y un centro comercial, a sabiendas de que el inmueble estaba protegido con un 'nivel 3 parcial' por su valor histórico-artístico, lo que impedía tirarlo abajo, según la versión del Ayuntamiento de Madrid.

Wanda abogaba por derribar y reconstruir la fachada, protegida como patrimonio, para darle un diseño idéntico al actual, que fue algo que no admitió el Consistorio.

Esta firma china también posee un 20% de las acciones del Atlético de Madrid y está detrás de la llamada 'Operación Campamento', un proyecto de ocio y viviendas que podría suponer una de las mayores inversiones en la historia de la capital española, por valor de unos 3.000 millones de euros.

Fundado hace unos 25 años, Grupo Baraka está especializado en el desarrollo de inversiones inmobiliarias y en la edificación de hoteles de alta calidad, centros logísticos, residenciales, superficies comerciales o parques de medianas. Con sede en Madrid y oficinas en Murcia, da empleo directo a unas 200 personas. Entre sus últimas operaciones fuera de Madrid destaca la compra de un solar de 3.500 metros cuadrados en Puerto Banús para construir un edificio comercial de lujo, con una inversión de unos 20 millones.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Casanova da otro golpe inmobiliario al comprar el Edificio España