Borrar
Un instante de la reunión mantenida ayer por el Consejo Asesor Regional de Comercio.
Las tiendas podrán abrir el día del Pilar y el último domingo de noviembre

Las tiendas podrán abrir el día del Pilar y el último domingo de noviembre

El Consejo Asesor del Comercio aprobó ayer eliminar los dos festivos para «reactivar la actividad empresarial y el empleo»

A. B.

Sábado, 16 de julio 2016, 00:57

Dos días más al año, y es muy probable que el año que viene se amplíen a cuatro, podrán abrir los comercios murcianos. Así lo decidió ayer el Consejo Asesor Regional de Comercio, cuyos miembros pactaron los dos nuevos festivos en los que las tiendas de toda la Región podrán levantar la persiana, hasta final de año.

Este acuerdo forma parte de las acciones recogidas en el decreto-ley que establece las medidas urgentes a abordar para reactivar la actividad empresarial y el empleo, suprimiendo cargas burocráticas que aprobó el Consejo de Gobierno el pasado mes de abril. De esta forma se intentará que, aquellos comerciantes que lo deseen, puedan trabajar en las fechas aprobadas.

El programa denominado 'Región de Murcia. Libertad Económica', en el que se incluye este decreto, y una serie de medidas cuya finalidad es facilitar la inversión, la creación de empleo y el estímulo empresarial, contempla la flexibilidad de horarios para todos los establecimientos comerciales durante los días laborables, así como el aumento de 12 a 16 del número de festivos que se podrán abrir al año. En concreto, el consejo asesor dio ayer el visto bueno a dos de los cuatro festivos citados, el 12 de octubre (día de la Virgen del Pilar, festivo nacional) y el 27 de noviembre (último domingo de ese mes). Los otros dos festivos adicionales se concretarán el próximo año, según destacaron ayer fuentes de la Comunidad Autónoma.

El consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, que presidió la reunión, destacó que estas medidas «son un respaldo para el crecimiento económico y del empleo en el comercio y en el resto de sectores» y manifestó su esperanza en que la medida sirva para impulsar el comercio regional.

«La Región logrará mostrarse como un escenario ideal para la inversión, una gran oportunidad de posicionarse con ventaja competitiva. Ahora tenemos un marco legal más sencillo y ágil que favorece el desarrollo empresarial y el desarrollo económico no sólo para nuevas empresas sino también para las que ya están instaladas», apuntó también el consejero. El sector del comercio regional, como explicó el responsable de Desarrollo Económico, dio trabajo entre los años 2013 y 2015 a una media de 15 personas al día. Así, pasó de contar con unos 148.000 trabajadores a ocupar a más de 164.000.

Por otra parte, la Región de Murcia es la tercera comunidad española en la que más ha crecido el empleo en el sector, un 6,6% desde la entrada en vigor del Decreto-ley de 2012 que favoreció la liberalización de horarios comerciales. Juan Hernández especificó que el crecimiento regional «se sitúa muy por encima de otras comunidades como Andalucía, que se encuentra en el 2,6%».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las tiendas podrán abrir el día del Pilar y el último domingo de noviembre