efe
Lunes, 11 de julio 2016, 11:01
El presidente del Gobierno regional, Pedro Antonio Sánchez, aseguró este lunes que su discurso en el debate del estado de la Región, previsto para el próximo miércoles, pivotará sobre el ofrecimiento de "mano tendida" a la oposición para llegar a acuerdos en infraestructuras, agua o financiación autonómica.
Publicidad
En declaraciones a los medios tras inaugurar los nuevos tramos de la Costera Norte de Murcia, Sánchez señaló que en su intervención ante el hemiciclo hará un "diagnóstico muy realista" de una Región que ha abierto una "nueva etapa", en la que se ha creado empleo, se están bajando impuestos y cumpliendo los compromisos asumidos en el programa electoral, en su discurso de investidura y en el pacto de gobernabilidad con Ciudadanos.
Para el presidente murciano, su primer año de gobierno ha sido "muy positivo", pero "muy inconformista", puesto que hay "muchas cosas por hacer", para lo cual ha apostado por escuchar y codecidir con "todo el mundo".
"Estamos haciendo una nueva Región con más fuerza y más posibilidades de crecimiento", aseveró Sánchez, antes de afirmar que esta legislatura es "decisiva en muchos aspectos", por lo que pidió que "cuanto antes" haya un Gobierno central que respalde sus iniciativas.
En cuanto al papel de la oposición en el debate sobre su actuación política, el líder del Ejecutivo murciano prevé que "una parte" de ella haga una "radiografía que no tenga nada que ver" con su discurso, pero recordó a los demás grupos que la sociedad murciana pide que se pongan de acuerdo en los asuntos que les afectan.
Publicidad
En ese sentido, concluyó que hay "tantas cosas en las que ponernos de acuerdo", como educación, infraestructuras, agua o financiación autonómica, que ofrecerá su "mano tendida" para llegar a ententes.
Sánchez protagonizará la primera jornada del debate el próximo miércoles, a partir de las 11 horas, en una intervención sin límite de tiempo que copará ese día, mientras que los grupos parlamentarios abrirán el jueves con una intervención de media hora por partido.
Publicidad
La novedad acordada este año por los cuatro grupos es que la réplica del presidente del Gobierno a los grupos estará limitada por el tiempo, en este caso 40 minutos, tras lo cual, los portavoces de cada formación dispondrán de otros 10 minutos para contestar a Sánchez, que hará una alocución de un máximo de 15 minutos.
Finalmente, habrá un turno general de intervenciones para la defensa de las propuestas de resolución y fijación de proposiciones respecto de las presentadas por los demás grupos parlamentarios.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.