Borrar
Javier Sánchez, María González, Teodoro García y Miguel Garaulet, juntos dos días antes de las elecciones.
Los populares ganan por primera vez el voto de los emigrantes murcianos

Los populares ganan por primera vez el voto de los emigrantes murcianos

El PP recibe 672 sufragios del extranjero, que no son suficientes para alterar el reparto de diputados del domingo

Manuel Buitrago

Jueves, 30 de junio 2016, 01:11

El voto de los ciudadanos murcianos residentes en el extranjero ha deparado esta vez una sorpresa. No ha cambiado el reparto de escaños, aunque sí ha declarado ganador al Partido Popular. Es la primera vez en 39 años que la formación de centro derecha consigue el mayor número de sufragios de los emigrantes de la Región. Ha obtenido 672 votos, dos más que los conseguidos por Podemos.

  • Votos totales. La Junta Electoral Regional ha recibido 2.390 votos de murcianos residentes en otros países.

  • Reparto. 672 votos para el Partido Popular; 670 para Unidos Podemos; 469 para el PSOE; 387 han ido a Ciudadanos y 285 fueron enviados al resto de formaciones.

  • 'Ranking'. Los populares ganan por primera vez en 39 años. El PSOE ha sido vencedor durante 38 años. Podemos ganó por vez primera el 20 de diciembre.

Los socialistas han perdido la hegemonía que mantenían durante 38 años, en los que invariablemente han recibido el mayor número de votos del extranjero. En esta ocasión han obtenido 469. Ciudadanos, por último, ha recibido 387 sufragios. En total, el número de votos enviados a la Junta Electoral Regional desde otros países ha sido de 2.390.

Existía la posibilidad, aunque remota, de que el PP pudiera obtener su sexto diputado a costa de Ciudadanos. Ambas formaciones se quedaron a 381 votos de diferencia en la asignación del décimo escaño, que cayó del lado del partido naranja. Unidos Podemos se quedó lejos de conseguir su segundo diputado, a más de 4.000 votos de las otras tres formaciones políticas.

Casi dos millones de españoles residentes en el extranjero tenían derecho a participar en las elecciones generales. Aunque tienen un peso significativo sobre el censo, ningún experto considera que los votos sean determinantes, como sucedió el pasado domingo. La razón es que, a la vista de su comportamiento de los últimos cuatro años, nadie esperaba que votara más allá del 3% o el 5%. Las trabas burocráticas han reducido entre un 80% y un 95% la participación de los expatriados. El cambio de la ley, que entró en vigor el 1 de enero de 2011, obliga a que el español residente de forma permanente o temporal en el extranjero que quiera votar tenga que solicitarlo explícita y oficialmente en un plazo tasado.

El escaño más 'barato' de la Región fue el de Ciudadanos, que logró su segundo representante con 55.787 votos. De acuerdo con la ley D'Hont, el PP logró el primero, segundo, quinto, séptimo y noveno escaño en juego. El PSOE se hizo con el tercero y el octavo. El cuarto y décimo cociente fue para Ciudadanos, mientras que Podemos se quedó con el reparto del sexto escaño, que le costó 102.355 votos.

Relevo en el PP regional

Fuentes del PP regional no descartan que el congreso del partido se celebre este año, antes incluso de que se haga a nivel nacional. Consideran que habrá una transición rápida y tranquila para que Valcárcel ceda el puesto a Pedro Antonio Sánchez.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Los populares ganan por primera vez el voto de los emigrantes murcianos