Borrar
Alumnos y profesores de la UCAM, con pancartas reivindicativas, ayer en el Moneo.
Las prácticas de la UCAM enfrentan a PSOE y Podemos con PP y Ciudadanos

Las prácticas de la UCAM enfrentan a PSOE y Podemos con PP y Ciudadanos

La Católica defiende que «nunca ha habido problemas» a la hora de compartir hospitales, mientras la UMU tacha de «infumable» el mapa docente de Sanidad

Javier Pérez Parra

Viernes, 17 de junio 2016, 02:27

Representantes de PP, PSOE, Podemos y Ciudadanos protagonizaron ayer un bronco debate sobre el conflicto de las prácticas de Medicina en una mesa redonda convocada por la Alianza Ciudadana por la Calidad de la Docencia Universitaria y en Defensa de lo Público. PSOE y Podemos se alinearon con claridad con los planteamientos de la UMU, mientras PP y Ciudadanos defendieron -aunque con diferentes matices- la presencia de los alumnos de la Católica en los hospitales públicos. Al acto acudieron el vicedecano de Medicina de la UCAM, Jerónimo Lajara, y el decano de la Facultad de Medicina de la UMU, Miguel García Salom, quienes se cruzaron reproches en mitad de un coro de aplausos, abucheos e intervenciones de partidarios de ambas instituciones.

Lajara acudió acompañado por profesores y alumnos de la UCAM, que mostraron pancartas denunciado «discriminación» y «presiones ideológicas». El vicedecano acusó a la Alianza Ciudadana convocante del acto de ser «una alianza antiUCAM», y defendió que la institución privada «es una fundación sin ánimo de lucro».

«Los estudiantes de las dos universidades llevan años coincidiendo en los hospitales y no ha habido ningún problema», defendió Lajara, quien blandió el mapa docente elaborado por el Servicio Murciano de Salud (SMS), según el cual hay plazas «de sobra» para todos.

El decano de Medicina de la UMU denunció, por contra, que ese mapa es «tan impresentable y tan infumable que el SMS ni siquiera lo ha publicado en su web, pese a lo que se comprometió». García Salom acusó a Sanidad de engordar el número de plazas convirtiendo de forma ficticia las vacaciones de Navidad y Semana Santa en periodo lectivo, así como los periodos de exámenes e incluso el verano. Además, subrayó que los propios servicios jurídicos del SMS alertaron, en un informe de 2014 que la semana pasada desveló 'La Verdad', de la «disfuncionalidad» que supone la presencia de alumnos de las dos universidades en los mismos servicios hospitalarios.

«Está regulado por ley»

Los partidarios de la Católica jalearon al representante del PP, el candidato al Congreso Juan María Vázquez, cuando defendió el derecho de la UCAM a utilizar los hospitales públicos para las prácticas de sus alumnos, porque «está regulado por leyes y en Murcia esas normas establecen que la prioridad la tienen los estudiantes de la pública, pero después la UCAM puede disponer de los recursos». Vázquez subrayó que «se trata de ofrecer la mayor calidad». Emilio Ivars, del PSOE, acusó a la UCAM de «haber engañado a las familias, que han matriculado a sus hijos porque les dijeron que tenían las prácticas garantizadas, cuando no es así». Ivars culpó de la situación al Gobierno regional, que por «una decisión política» concedió la titulación de Medicina a la Católica sin planificación y sin exigirle recursos suficientes. Además, denunció que el dinero que se ahorra la institución privada con el uso de los centros del SMS va a parar en parte «a financiar organizaciones homófobas».

Óscar Urralburu, portavoz de Podemos, tildó a la UCAM de «negocio», porque cada año obtiene «siete millones de euros netos» gracias a que sus alumnos pueden hacer prácticas en los servicios públicos, «y se queda con el 90% de los beneficios». Urralburu abogó por sacar a la universidad privada del sistema público, como ha hecho Valencia, si bien a través de un proceso gradual que «no afecte a los derechos adquiridos de quienes ya están cursando las titulaciones».

Miguel López-Morell, de Ciudadanos, defendió la compatibilidad de los profesionales sanitarios para ejercer de docentes en la Católica y las prácticas en los hospitales públicos, si bien advirtió de que la ley establece que los alumnos no pueden compartir de forma general hospitales. En ese sentido, el diputado aseguró que ha sido C's quien ha forzado al SMS para que acepte la vinculación de la UMU en exclusiva en La Arrixaca, Morales Meseguer y Reina Sofía.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad Las prácticas de la UCAM enfrentan a PSOE y Podemos con PP y Ciudadanos