La Comunidad carece de un sistema eficaz para atender las solicitudes de información

Una de cada tres peticiones recibidas el pasado año está sin atender, según el Consejo de la Transparencia

Julián Mollejo

Martes, 24 de mayo 2016, 02:05

La Ley de Transparencia y Participación Ciudadana de la Región de Murcia reconocía el derecho de acceso a la información pública de los ciudadanos, pero casi año y medio después de la aprobación de dicha norma la Comunidad Autónoma carece de un sistema eficaz para atender las peticiones de información que recibe, según el informe presentado ayer en la Asamblea por el presidente del Consejo de la Transparencia, José Molina, y relativo a las actuaciones en esta materia realizadas por la Administración regional durante el pasado año.

Publicidad

Las distintas consejerías y entidades del sector público regional recibieron el pasado año 47 solicitudes de información de los murcianos, de las que 16 (un 34%) aún estaban pendientes de resolver en el momento en que se realizó el informe, en febrero de este año, según datos de la Consejería de Presidencia, que es la responsable de las políticas de transparencia. De las 47 solicitudes de información, seis fueron desestimadas, cinco de ellas por silencio administrativo.

El Servicio Murciano de Salud, con 21 peticiones de información, es el organismo público que más solicitudes recibió, y el Servicio Regional de Empleo el que más tardó en atender las dos que tuvo: nada menos que entre cuatro y seis meses.

La ley establece que cualquier persona tiene derecho a acceder, previa solicitud, a la información pública que considere de su interés con los únicos límites que fije la norma. Se considera información pública a los contenidos o documentos, cualquiera que sea su soporte o formato, que obren en poder de la Administración regional y sus organismos públicos y que hayan sido elaborados o adquiridos en el ejercicio de sus funciones.

El 28 de julio de 2015, según explica el informe, la Comisión Interdepartamental para la Transparencia acordó crear un grupo de trabajo para elaborar un protocolo con el que atender el derecho de acceso a la información pública. El grupo inicio sus trabajos en septiembre y aún está «pendiente de ultimar su contenido final», agrega el informe.

Publicidad

El presidente del Consejo de la Transparencia de la Región de Murcia, José Molina, pidió ayer al Gobierno murciano que incorpore mejoras al portal de la transparencia de la Comunidad Autónoma para que se convierta en una buena herramienta «que funcione activamente» y facilite a la sociedad la labor de búsqueda de información».

Coordinación de portales

Molina, antes de presentar el informe sobre transparencia a la presidenta de la Asamblea, Rosa Peñalver, pidió también una mayor coordinación entre todos los portales de los ayuntamientos y de las cerca de 200 instituciones obligadas a cumplir la Ley de Transparencia de 2014.

Publicidad

Según los datos de la Consejería de Presidencia que incluye el informe, la puesta en marcha del nuevo portal de la transparencia tuvo un coste de 23.907,49 euros

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad