R. F. / J. A. G.
Miércoles, 4 de mayo 2016, 01:27
Si el 'caso Novo Carthago' significó el año pasado para Pilar Barreiro un billete de ida hacia el Tribunal Supremo, ahora puede suponer un billete de vuelta hacia el Juzgado de Instrucción número 3 de Murcia. La exalcaldesa del PP en Cartagena cayó en manos del más alto tribunal jurisdiccional en los primeros días de 2015, debido a que su entonces condición de diputada nacional la dotaba de un fuero especial que hacía que solo pudiera ser investigada por ese órgano judicial.
Publicidad
La expiración de la legislatura y la consiguiente disolución de las Cortes, a finales de 2015, no tuvo consecuencia alguna para Barreiro, ya que siguió aforada por haber sido designada miembro de la Comisión Permanente del Congreso de los Diputados. Y más tarde, siguió disfrutando de ese mismo privilegio ya que el PP la incluyó como cabeza de lista por la Región al senado y acabó saliendo elegida para integrar la Cámara Alta.
A lo largo de esos meses, el magistrado instructor de la pieza del 'caso Novo Carthago' referida a la política cartagenera, José Ramón Soriano, sobreseyó las diligencias y la exculpó de cualquier responsabilidad penal, pero el pasado marzo se vio obligado a reabrir las diligencias por orden de sus compañeros de la Sala de lo Penal, que revocaron el archivo.
Desde ese momento, Pilar Barreiro volvió a estar formalmente imputada en esas diligencias. Una situación en la que sigue en estos momentos, ya que el magistrado Soriano está pendiente de resolver varios recursos planteados por las acusaciones particulares.
En esa tesitura, encartada en esas diligencias sobre presunta corrupción en la autorización para construir una urbanización a orillas del Mar Menor, Pilar Barreiro se vio sorprendida ayer por la disolución de las Cortes por parte del Rey Felipe VI. Y al no formar parte de la comisión permanente de esa Cámara, al contrario de lo que ocurre con la exalcaldesa valenciana Rita Barberá, que sigue conservando esa 'protección', la política cartagenera habría perdido su fuero, según apuntaron ayer fuentes próximas al caso.
Publicidad
Esta circunstancia significaría que el Supremo perdería la competencia para investigarla y la exalcaldesa tendría que ser llamada a la causa por la juez de Instrucción número 2 de Murcia, que es quien instruye la pieza principal sobre 'Novo Carthago'.
'La Verdad' constató anoche, a través de la página web del Senado, que Pilar Barreiro no figura entre los 31 senadores del PP que son miembros titulares de la Comisión Permanente, como tampoco entre los 19 designados miembros suplentes, lo que confirmaría que ha perdido formalmente su condición de parlamentaria nacional y, con ello, su fuero. Barreiro renunció anoche a dar explicaciones al respecto.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.