CLAUDIA BERNABEU
Sábado, 30 de abril 2016, 00:35
En un día gris, en el que los birretes doctorales hacían por ende función de paraguas, el color inundó la plaza central del campus de La Merced. El catedrático Joaquín Prats Cuevas mostró su faceta más natural al desfilar tranquilo en el que fuera su camino hacia el 'honoris causa', como si ya supiera que ese momento llegaría algún día para enriquecer, aún más si cabe, su larga trayectoria profesional como científico social referente en todo el mundo. A pesar de que aseguró que es un «honor inesperado» y que el trabajo de su vida ha sido un «imperativo categórico», lo cierto es que su esfuerzo alcanzó ayer una merecida recompensa.
Publicidad
Cuevas aportó su conocimiento durante cinco años como asesor y colaborador en el Ministerio de Educación, con Alfredo Pérez Rubalcaba en el cargo de secretario de Estado. Su nombramiento ha sido propuesto por los departamentos de Didáctica de las Ciencias Matemáticas y Sociales (Facultad de Educación) y de Historia Moderna, Contemporánea y de América (Facultad de Letras) y en su discurso no escatimó en agradecimientos.
'Lectio', una lectura y una lección que impartió con «gratitud y reconocimiento» hacia la Universidad de Murcia que siente como suya. Y qué lección de un magnífico maestro no iba a estar sino acompañada por estudiantes de los Grados en Historia y Educación. Prats no es un mero historiador, es un educador formado por las instituciones de Valencia y Barcelona; con Joan Reglá, Emili Giralt, Josep Fontana y Jordi Nadal, vinculados directamente a su persona en la escuela de Vicens Vives. A la Universidad de Barcelona le debe su formación y el haberse convertido en el primer catedrático de Didáctica de las Ciencias Sociales de España.
Construir la relación entre ciencia y sociedad para, a posteriori, difundirla y divulgarla fue la ardua tarea que, conseguida ahora, le otorgó ayer el 'honoris causa' en el Paraninfo. Ante autoridades académicas venidas de los centros del saber de Barcelona, Lérida, Rovira i Virgili, UNAE y UNED, integrantes del Claustro y del grupo de investigación barcelonés 'DHIGECS', los docentes Francisco Chacón y Pedro Miralles pusieron de manifiesto en el 'laudatio' la carrera de este pionero investigador en ciencias sociales.
«Con curiosidad y gran inquietud» se adentró en esa labor, desde finales de los años setenta, y consiguió un papel protagonista en la vida universitaria nacida con la Transición española. En el discurso de la 'estrella de la historia', no faltó la crítica hacia su uso político actual por los gobernantes «para la consolidación o el refuerzo de los sentimientos patrióticos, muy común en Latinoamérica». Por ello, hizo un llamamiento a combatir por «la pervivencia de un modelo de universidad científico-humanista, de raíz ilustrada», y por demostrar que la historia puede alcanzar «los niveles de objetividad y verdad que es posible en una ciencia, en este caso, social».
Publicidad
Jóvenes atentos
Mientras el rector Orihuela clamaba por «una actitud revolucionaria que se rebele contra la docilidad» para obtener así un enfoque «más compasivo respecto al fracaso y la pobreza», jóvenes atentos escuchaban al pasado para aprender a cambiar el futuro. «¿Acaso podemos hablar de democracia solo por votar cada cuatro años a un gobierno cuya composición ha sido preestablecida por oligarcas que ocultan su poder en paraísos fiscales?».
El latín, que en ocasiones le costó leer a Orihuela y que generó algunas audiencias más atentas que otras, era indispensable en este acto solemne. Al nuevo 'honoris causa' le faltó tiempo y aliento en su discurso, pero sin lugar a duda, tendrá siempre ganado el 'Do veniam' (doy la venia).
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.