LA VERDAD
Martes, 19 de abril 2016, 20:22
Podemos considera que la economía regional no se puede basar "en precarizar y perjudicar a los trabajadores de las grandes superficies o a costa de los pequeños comercios. Un gobierno se tiene que preocupar por poner las bases de un crecimiento económico que haga compatible el progreso de su gente y no solo el de los dividendos de las grandes empresas
Publicidad
Por ello, el diputado Andrés Pedreño considera que el decreto "aumentará el desempleo especialmente en los sectores que han venido pagando la crisis, incrementará la desigualdad, pondrá en dificultades a los sectores que ya se han apretado el cinturón y hará imposible que los empleados de las grandes superficies y los propietarios de los pequeños comercios puedan conciliar la vida laboral y familiar"
Por ello, el diputado del grupo parlamentario regional, Andrés Pedreño incidió en que el Gobierno del Partido Popular "está olvidando las principales demandas de su pueblo que son reducir el paro, acabar con la desigualdad y favorecer que vida y trabajo sean compatibles. Y este, desde luego, no es el camino. Deja desprotegidos a todos los comerciantes de barrio de la Región de Murcia, a nuestros vecinos que tienen una tienda de la que vive casi toda la familia o a aquel emprendedor que lo ha arriesgado todo y no puede competir con la forma salvaje que el Partido Popular quiere implantar en esta Región".
Respecto a la parte que afecta al Medio Ambiente, la diputada María Giménez añadió que "no podemos quedarnos de brazos cruzados mientas eliminan la legislación de prevención y protección del medio ambiente y se suprimen trámites de autorización ambiental para todo tipo de instalaciones, especialmente de aquellas que ahora mismo están sujetas a licencia ambiental".
También, Giménez incidicó en que una ley tan importante debe ahondar en soluciones que mejoren la respuesta administrativa en la tramitación de las autorizaciones sin poner en grave riesgo el medio ambiente. "El gobierno regional quiere eliminar todo tipo de controles previos que aseguran la viabilidad ambiental de una actividad, en lugar de tratar de eliminar malas prácticas en la Administración subrayó.
Publicidad
Por otro lado, el diputado Andrés Pedreño le recuerda al gobierno que este decreto ha sido elaborado y llevado a cabo "sin las palabras que tanto gustan al presidente Pedro Antonio Sánchez, codecisión, participación, consenso y transparencia, puesto que parece que el PP sólo ha escuchado a una de las partes y ha olvidado a la otra".
En este sentido, el Grupo Parlamentario Podemos exigirá al Gobierno regional "que se olvide de gobernar a golpe de decreto, ya no vivimos bajo el Valcarcelato. Cualquier modificación de las Leyes se debe hacer por el trámite ordinario, con participación de las organizaciones sociales, de la ciudadanía en general, de los municipios, de los funcionarios especializados de cada Consejería, del Consejo Económico y Social y del Consejo Jurídico, para después pasar, como Proyecto de Ley, a su tramitación en la Asamblea Regional, que es desde se deben tomar las decisiones legislativas".
Publicidad
Por último, Pedreño quiso dejar claro que "el Partido Popular se posiciona del lado del fuerte, dejando a su suerte al pequeño y mediano comercio que crea empleo y riqueza en su territorio, contribuye a dar vitalidad a los barrios y favorece un consumo de cercanía y proximidad con mucho menor impacto medioambiental". Y apuntó que mientras el pequeño comercio, las pymes y autónomos representan el 80% de las empresas españolas y dan trabajo a dos tercios del mercado laboral de nuestro país.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.