ep
Miércoles, 6 de abril 2016, 12:01
El portavoz del Grupo Parlamentario Podemos en la Asamblea Regional, Óscar Urralburu, consideró que el presidente del Gobierno autonómico, Pedro Antonio Sánchez, "no puede mirar hacia otro lado" porque "es su partido, el PP aquí y en Madrid, el que ha permitido la acumulación de la deuda y el déficit de la Comunidad", mientras que el PSOE con el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero fue el que "profundizó" en la situación con el último acuerdo de financiación autonómica.
Publicidad
En una rueda de prensa y al ser preguntado por el argumento de la infrafinanciación de la Comunidad esgrimido por el Gobierno regional para justificar el déficit, Urralburu recordó que se trata de algo que se remonta a los años 1999 y 2000, "cuando se materializaron las transferencias de Educación y Sanidad".
"No se nos puede olvidar que fue precisamente Mariano Rajoy, siendo ministro de Administraciones Públicas en ese momento y vicepresidente del Gobierno con José María Aznar, quien negoció con el entonces presidente murciano Ramón Luis Valcárcel las transferencias de los principales pilares del Estado del Bienestar en la Región", recordó.
En concreto, reprochó que estas competencias se negociaron "mal" y con una financiación "a la baja". Desde entonces, critica que la Región arrastra "ese déficit que está cifrado, más o menos, en torno a los 250 o 300 millones de euros anuales".
Desde entonces "ha llovido mucho" y Urralburu reconoció que "va a ser difícil recuperar ese dinero", ya que la deuda acumulada en la Comunidad alcanza los 8.000 millones de euros y "tiene mucho que ver con ese déficit de financiación".
Publicidad
«Hay trampas en las cuentas de la Comunidad»
Por otra parte, Urralburu también se refirió a las declaraciones del presidente del Gobierno regional, Pedro Antonio Sánchez, quien este martes afirmó que no está dispuesto a que el déficit "lo paguen los discapacitados, ni la asistencia sanitaria ni educativa".
En este sentido, recordó que, tal y como Podemos anunció en el debate del techo de gasto, "hay trampa en las cuentas de la Comunidad", porque el Gobierno regional "hace unas cuentas raquíticas que no recogen todas las necesidades y que, cuando llega le mes de octubre o noviembre, tienen que poner la mano para incrementar el déficit".
Publicidad
Se trata, lamentó, de un déficit "desbocado" debido a unos presupuestos "sin control" que el Gobierno regional "no tiene ninguna voluntad de modificar" en el marco de la "lógica presupuestaria que ha venido aplicando en estos últimos años".
Al igual que ocurrió en 2015, Urralburu reprochó que "luego llega el recorte en los sectores más débiles", como el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) que, de los 100 millones que tenía presupuestados para ese ejercicio, solo se ejecutaron 80".
Publicidad
Por tanto, los "recortes" vienen "de facto" por la "insuficiencia en la ejecución de los presupuestos del capítulo social, tanto en Educación, donde la reducción se sitúa en torno al 10%, como en los capítulos sociales dependientes del IMAS y de las políticas de dependencia o políticas sociales".
Precisamente por eso, anunció que la Asamblea Regional debatirá este jueves la Ley de Procedimientos de Emergencia Ciudadana propuesta por Podemos y que ya ha sido tramitada, pasando por la Comisión de Asuntos Generales este mismo martes.
Publicidad
El objetivo de esta Ley, recordó, es "poner en primer orden de prioridad la política de gasto y los gastos sociales", con el fin de que "no ha ni una dieta o ningún gasto en infraestructuras, o una contratación de personal eventual para personal de gabinete de Pedro Antonio Sánchez antes de pagar una ayuda por dependencia, una RBI o una beca por comedor escolar".
"Esto es lo que significa tener por delante a la gente antes que los intereses de partido", defendió Urralburu.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.