J. MOLLEJO
Miércoles, 30 de marzo 2016, 00:30
De verse casi como alcalde de su municipio, a estar amenazado de expulsión de su partido. Esta es la montaña rusa vivida en los últimos días por Estanislao Vidal, portavoz de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Molina, a quien su partido decidió ayer abrirle expediente, junto a los otros cuatro ediles del grupo municipal naranja, por saltarse a la torera y sin encomendarse a nadie una regla básica del argumentario de Ciudadanos: votarse a sí mismo o abstenerse para facilitar el gobierno de la lista más votada.
Publicidad
El voto de los cinco ediles de Ciudadanos a Esther Clavero, candidata socialista a la alcaldía, pilló por sorpresa a la cúpula directiva regional y nacional de Ciudadanos. Al pleno asistió el portavoz regional de la formación, Miguel Sánchez, que se extrañó del voto de sus compañeros tanto como la propia Clavero. La reacción fue la convocatoria de una reunión urgente en Barcelona ayer por la tarde para analizar los hechos.
Alrededor de las 19.30 horas, el Comité Ejecutivo Nacional de Ciudadanos difundía un escueto comunicado en el que anunciaba la apertura de expediente a sus cinco ediles en Molina de Segura «para investigar las razones del cambio de postura respecto al criterio seguido hasta la fecha y aprobado tanto por la dirección nacional como la regional, que pasa por facilitar el gobierno de la lista más votada».
El comunicado explica que la decisión de favorecer la alcaldía del PSOE fue tomada de forma unilateral por Estanislao Vidal y su grupo, sin consultar con los órganos de dirección regional y nacional, que esperaban que sus ediles se abstuvieran o bien votaran a su jefe de filas, como hicieron al inicio de la legislatura, con lo que el PP habría retenido la alcaldía.
Con el expediente, la dirección nacional de Ciudadanos espera «aclarar las causas de este cambio de criterio», tras lo que adoptará «la decisión que corresponda». El expediente puede acabar en nada, pero también podría suponer la expulsión del partido de Estanislao Vidal, quien en 2007 se convirtió en el primer cargo electo de Ciudadanos en la Región de Murcia y uno de los primeros ediles naranjas fuera de Cataluña, y que incluso llegó a tener casi cerrado un pacto con el PP que le situaba a él como alcalde de Molina, pero que la dirección regional popular desbarató a última hora.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.