Pilar Barreiro.

Barreiro seguirá aforada al fracasar la iniciativa del PSOE en el Senado

El PP, que votó en contra, plantea en una moción la creación de una ponencia que estudie esta figura en el seno de la Comisión Constitucional, lo que Ciudadanos considera «una propuesta de risa»

NURIA VEGA

Miércoles, 30 de marzo 2016, 00:32

El PP impidió ayer que prosperara la iniciativa del PSOE para poner fin a los aforamientos de diputados, senadores y parlamentarios autonómicos. La mayoría absoluta que los 'populares' disfrutan en la Cámara Alta bastó para descartar la pretensión de los socialistas, pese a que el partido de Mariano Rajoy sostiene su voluntad de revisar esta figura y plantea crear una ponencia una ponencia de estudio sobre el aforamiento en el seno de la Comisión Constitucional, una posibilidad que desde Ciudadanos, que votó a favor de la iniciativa socialista, se tachó de «propuesta de risa».

Publicidad

No es la primera vez que el Partido Popular rechaza una modificación de la Constitución en este sentido. En febrero del año pasado, las filas 'populares' votaron en contra de una moción de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) en la que se defendía una «reforma urgente» de la Carta Magna para reducir los aforados de las Cortes Generales y el Gobierno, dado que los diputados de los parlamentos regionales están protegidos por los correspondientes estatutos de autonomía. Esta vez, el PSOE sostenía en su escrito que este estatus es percibido por los ciudadanos como un «privilegio innecesario». Según añadían los socialistas en el texto, «se asiste a situaciones injustificables de aferramiento al escaño que solo se explican como último resquicio para evitar una investigación judicial».

Precisamente, en el pleno de este martes se encontraba la exalcaldesa de Valencia, Rita Barberá, cuyas posibles implicaciones en la operación Taula solo podrán ser examinadas por el Tribunal Supremo. Asimismo, la senadora del PP por Murcia, la exalcaldesa de Cartagena Pilar Barreiro, declarará próximamente ante el Alto Tribunal en el marco de la investigación por su supuesta prevaricación en el caso 'Novo Cartago' cuando era regidora de la ciudad portuaria. La decisión del PP de votar en contra de la iniciativa del PSOE permite a Barreiro seguir manteniendo su condición de aforada 'sine die'.

Los 'populares' explicaron que su voto en contra se debió a que el PSOE no quiso aceptar la enmienda del PP para crear la mencionada ponencia que avance en la reducción de todos los aforamientos, incluidos los de jueces y fiscales. «No descartamos presentar una moción propia más adelante que plantee la limitación», detallaron fuentes 'populares'.

Por su parte, el portavoz del PSOE en el Senado, Óscar López, pidió al PP que reconsidere su posición y apoye la moción para eliminar los aforamientos «a pesar de la situación política» de Rita Barberá. «No sé si tiene que ver con la situación de Rita Barberá o no, pero pediría al PP que cambiara su posición», dijo López en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Senado.

Publicidad

El dirigente socialista afirmó que el aforamiento «tuvo sentido en su tiempo» pero no en la actualidad y recalcó que la mayoría de los ciudadanos cree que es un privilegio «innecesario y absurdo».

López se congratuló de que la moción contara con el apoyo de todos los partidos políticos con representación en el Senado, excepto el PP, que está «solo» en la Cámara, dijo.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta de aniversario: 4 meses por 2€

Publicidad