El consejero Hernández entregó ayer un clavel a un pasajero.

San Javier ya ofrece diez vuelos semanales a Dublín con 'Aer Lingus'

La compañía irlandesa amplía las frecuencias hasta el 9 de octubre, que se suman a las que opera Ryanair

LA VERDAD

Martes, 29 de marzo 2016, 01:48

Los Airbus 320 con capacidad para 180 pasajeros ya vuelan con regularidad desde el aeropuerto de San Javier. La compañía 'Aer Lingus' gestiona una nueva ruta con Dublín, con un oferta de cuatro frecuencias semanales: lunes, miércoles, viernes y domingo. El consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, recibió ayer a los pasajeros procedentes de la capital irlandesa y resaltó que contribuirá a mejorar «la conectividad» del aeropuerto costero, así como potenciar «su grado de internacionalización».

Publicidad

Esta nueva línea operará hasta el próximo 9 de octubre, reforzando la conexión Dublín-Murcia durante la temporada media y alta. Además, se sumará a los vuelos diarios de Ryanair, configurando una oferta de diez salidas semanales. El turismo extranjero en la Región experimentó un aumento del 7,1% el pasado 2015, con 862.295 turistas internacionales, más de dos puntos por encima de la media nacional (4,9%). El consejero Hernández precisó que esos datos no han cambiado: «Se trata de una tendencia consolidada durante los primeros compases de 2016».

A lo que se suma la tendencia positiva del aeropuerto de San Javier, que ha registrado un total de 39.051 pasajeros de enero a febrero, lo que supone un aumento del 4% respecto al mismo periodo del año anterior. «Otra variable que convierte a los viajeros internacionales en un factor altamente relevante para el desarrollo regional es su impacto económico». El turista extranjero gasta un 43% más que el turista nacional promedio (85,70 euros al día frente a 60 euros).

Por ello, el Instituto de Turismo tiene preparadas siete programas para 2016 «que traerán este año a más de 18.000 turistas, los cuales generarán un promedio de 128.000 pernoctaciones». Además de la segunda primavera austriaca y la operativa checa, el Instituto de Turismo inaugura otras con Reino Unido, Polonia, Bulgaria, Dinamarca y Suecia. Algunas de estas operaciones están enfocadas al turismo vacacional, otras al segmento senior y a productos específicos, como el golf. La Consejería apuesta por mantener «un flujo constante de turismo internacional todo el año».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad