El Senado debate en una semana una iniciativa para suprimir los aforamientos

El PSOE propone que se retire esta condición a diputados, senadores y parlamentarios autonómicos a raíz de la investigación que se sigue contra la exalcaldesa de Cartagena, Pilar Barreiro, y del caso que podría implicar a Rita Barberá, ambas miembros de la Cámara Alta

EFE

Martes, 22 de marzo 2016, 17:51

El Senado debatirá en el Pleno del próximo martes 29 de marzo la iniciativa presentada por el PSOE para suprimir los aforamientos en el Congreso, Senado y las asambleas autonómicas, según señaló el portavoz socialista en la Cámara alta, Óscar López, en declaraciones a los medios.

Publicidad

Esta medida se incluye en el contexto del aforamiento de la senadora del PP Rita Barberá, supuestamente implicada en las causas judiciales abiertas por presunta financiación ilegal de ese partido en el ayuntamiento de Valencia y cuando la también senadora del PP por Murcia Pilar Barreiro es de nuevo investigada por el Tribunal Supremo por prevaricación cuando era alcaldesa de Cartagena en el caso Novo Carthago de presunta corrupción urbanística.

López, que señaló que la supresión de los aforamientos ya estaba incluida en el pacto de gobierno que los socialistas firmaron con Ciudadanos, ha afirmado que el PSOE presenta esta moción para "superar una situación que los ciudadanos comprenden cada día menos".

El portavoz socialista añadió que cree que la iniciativa puede tener el apoyo de todos los grupos parlamentarios a excepción del PP, del que desconoce cuál será su posición.

El vicepresidente primero del Senado, Pedro Sanz (PP), respondió a las palabras de López y rechazó definir la posición de su partido respecto a esta iniciativa porque "él no es nadie" para hablar en nombre de su formación, aunque sí ha recordado que la posición que ha defendido su partido anteriormente es "limitar" los aforamientos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.

Publicidad