LA VERDAD
Martes, 9 de febrero 2016, 02:15
Trató de obtener beneficio de un patrimonio que es de todos. La Guardia Civil ha denunciado al propietario de un comercio de Murcia que presuntamente ofrecía piezas de distintas épocas romanas en su propio establecimiento y a través de internet. Los investigadores, en el transcurso de la 'Operación Reja', lograron recuperar seis piezas, parte de vasijas, columnas y herramientas metálicas, en un buen estado de conservación. El comerciante denunciado, según informaron fuentes del cuerpo, se enfrenta a una sanción de hasta un millón de euros.
Publicidad
Este nuevo golpe policial, uno más dentro de los dispositivos específicos para incrementar la seguridad del patrimonio histórico español, estuvo desarrollado por especialistas del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil. Los investigadores tuvieron conocimiento del posible negocio que se estaría realizando desde un comercio de Murcia y, tras numerosas vigilancias, lograron localizar el establecimiento.
En su registro, los agentes hallaron, ocultas en un almacén, seis piezas que se corresponden con partes de vasijas, columnas y varias piezas metálicas de arados, todo ello datado en distintas épocas romanas y en buen estado de conservación. El saqueo de este tipo de bienes suele tener como finalidad la venta de los mismos a coleccionistas o aficionados. Un práctica que, remarcó el cuerpo, «supone un perjuicio irreparable para el patrimonio histórico español». El comercio vendía los objetos tanto en el propio establecimiento como a través de portales en internet, según precisó el cuerpo. El propietario se puede enfrentar a una sanción de hasta un millón de euros, atendiendo a la gravedad de las conductas y a la categoría de los bienes.
La Guardia Civil contó con la colaboración del servicio de Patrimonio Histórico de la Comunidad Autónoma, cuyos expertos determinaron, en un análisis preliminar, el origen y datación de las piezas incautadas. La Administración regional se encarga ahora de custodiar los restos arqueológicos.
No te conformes con rumores. Suscríbete a LA VERDAD+:
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.