MELCHOR SÁIZ-PARDO
Jueves, 28 de enero 2016, 01:44
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que dirige Isabel García Tejerina desde abril de 2014, no enmendó las supuestas irregularidades por los sobrecostes injustificados en Acuamed, que autorizó el departamento que dirigía su predecesor Miguel Arias Cañete. El Ministerio aprobó durante dos años conceder «compensaciones indebidas» a la empresa FCC por 40 millones de euros, según han declarado varios testigos del caso.
Publicidad
En el departamento de Agricultura, tanto en la época de Arias Cañete como en la de García Tejerina, recibieron hasta cinco informes diferentes de técnicos de la Dirección General del Agua y de los Servicios Jurídicos del Estado que insistían en que, de ningún modo, se debía pagar a FCC por reparar la planta desaladora de Bajo Almanzora tras la riada ocurrida en septiembre de 2012, en Almería. De hecho, el contrato establecía que se tenía que ocupar la constructora y no el ente público.
La mayoría de los informes en contra de los pagos fueron emitidos entre enero y abril de 2014, cuando Arias Cañete aún ocupaba la cartera ministerial en el Gobierno de la nación.
A pesar de la existencia de los citados documentos, el Ministerio con Isabel García Tejerina ya al frente, asignó en los presupuestos generales de 2015 un desembolso de 36 millones para esa compensación indebida, pero que no se llegaron a abonar. Un año después, para los presupuestos del actual ejercicio, se redujo la cifra a 24 millones en dos partidas, que tampoco se han hecho efectivas.
En ambos casos, y según fuentes ligadas a la investigación, los directivos de Acuamed paralizaron los pagos sabedores de que estaban siendo investigados por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil.
Ministerios en la auditoría
Por otro lado, representantes de los ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y Hacienda formarán parte del grupo de trabajo de Coordinación de las actuaciones de auditoría de la contratación de la empresa Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed). El citado grupo quedó constituido ayer.
Publicidad
El Consejo de Administración de Acuamed, presidido por el secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, decidió contratar esta auditoría tras las detenciones y registros llevados a cabo dentro de la 'Operación Frontino', que investiga presuntos fraudes en la adjudicación de obras públicas por parte de la sociedad estatal y que se ha saldado hasta el momento con trece detenidos. El objetivo de este grupo de trabajo es revisar e inspeccionar los expedientes de contratación a Acuamed.
Regantes de Lorca
La investigación ha provocado que la Comunidad de Regantes de Lorca solicite por escrito a la ministra García Tejerina que no sea Acuamed quien ejecute las obras relacionadas con las balsas de regulación y presión necesarias para que el agua llegue a las zonas regables de Lorca.
Publicidad
Los regantes quieren que las asuma la Confederación Hidrográfica del Segura. El presidente de esa comunidad de regantes, Juan Marín, se reúne hoy con representantes de Acuamed, en su sede de Madrid, para interesarse por la tramitación de las obras complementarias de la tubería que conducirá el agua de la desaladora de Águilas hasta el regadío del Guadalentín, desde Cerro Colorado.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.