Fernando Perals
Lunes, 25 de enero 2016, 12:13
A pesar de su juventud, Xuxo Jones ya tiene una larga trayectoria en el mundo de la música. Tras su nombre artístico se esconde Jesús Segovia (Murcia, 1989), que inició su andadura como fenómeno viral en el portal Youtube y en las redes sociales con un anuncio en el que mostraba cómo hacer un original pedido de hamburguesas. El vídeo, que ya tiene más de siete millones de visitas de todo el mundo, le sirvió para introducirse en un sector cada día más global y complicado. El desaparecido Michael Jackson, la estrella británica pop Ed Sheeran y Alejandro Sanz son sus referentes. Ahora se encuentra entre los seis candidatos que Televisión Española ha elegido para representar a nuestro país en el Festival de Eurovisión, un certamen que tiene una audiencia potencial de 200 millones de personas. La cita será, a partir del 10 de mayo, en el Globen Arena de la ciudad de Estocolmo (Suecia). Antes tendrá que lograr más votos que sus competidores: Salvador Beltrán, Maverick, María Isabel, Electric Nana y Barei. Durante una gala que retransmitirá La 1 en la primera semana de febrero se conocerán la canción y el ganador, que será elegido a través de las llamadas de los telespectadores: «Si lo logro será la consumación de un sueño».
Publicidad
«Seguía siempre Eurovisión, pero fue Ruth Lorenzo la que empezó a convencerme de que tendría que ir al certamen, no solo por lo que el festival conlleva musicalmente sino porque mueve a un gran número de fans», afirma el cantante y compositor, que en sus inicios grabó en Los Ángeles tres canciones y un videoclip. El murciano aspira a continuar la senda de Ruth con un tema con un sonido muy internacional, compuesto por Andreas Öhrn y Peter Boström -coautor de 'Euphoria' y 'Amanecer'-: «Tengo ganas de hacer algo nuevo, bailable, cañero y que sea muy original». Emocionado y con muchas esperanzas de ir a Estocolmo, indica que el tema es «muy fresco, va 'in crescendo' y, sobre todo, emociona muchísimo». Xuxo ya tiene pensado cómo sería su puesta en escena, que le gustaría que fuese «muy visual».
Tras su paso por la costa oeste de Estados Unidos para trabajar con distintos productores musicales, en 2013 lanzó su primer álbum, 'Part I', mientras seguía componiendo canciones para bandas sonoras y otros artistas de México, China y España. «Fue una experiencia inolvidable. Trabajé con grandes productores y me empapé de toda la música posible». Recuerda que allí asistió a la fiesta de los Grammy latinos, donde compartió «momentos con estrellas consagradas». Fue el año en el que participó en la tercera edición del programa 'Tu cara me suena'. La televisión fue su lanzadera a nivel nacional y le abrió las puertas de la popularidad. No obstante, ya llevaba tras de sí haber sido telonero del multimillonario Justin Bieber y de las cantantes latinas Selena Gómez y Jessie. Dentro de unos meses formará parte del jurado de un nuevo 'talent show' de Telecinco, 'Levántate', que estará presentado por Christian Gálvez.
De él dicen los que le rodean que es una persona muy afable y que no se le ha subido la fama a la cabeza. Cada vez que tiene cualquier problema en la voz consulta a su médico de cabecera. Cuida hasta el máximo su salud. «Es fundamental para seguir creciendo», dice desde Dusseldorf, donde está componiendo en unos estudios de la ciudad alemana temas para otros músicos germanos. Cuando el trabajo se lo permite, prefiere salir con los amigos, ir al cine y jugar al tenis. No es muy apasionado del fútbol, aunque hace poco se hizo socio del Real Murcia.
En mayo del año pasado publicó su segunda producción, 'Vuela', que incluye diez canciones escritas por él mismo, incluido un tema en inglés. Soltero y «sin compromiso», ha realizado algunas colaboraciones solidarias con la Fundación Atresmedia. Así, alguna vez ha visitado hospitales para acompañar a los más pequeños. «Aunque mis fans han sido sobre todo adolescentes, la edad media va subiendo cada vez más. Ya me siguen hasta los abueletes», cuenta.
Publicidad
Lejos quedan sus estudios de Turismo en la UCAM, que acabó hace pocos años. Los libros se mezclaban entonces con sus primeros y modestos videoclips, que subía a las redes sociales con sus versiones y temas propios.
Aunque vive en Madrid, son constantes sus viajes a la tierra que le vio nacer. Sus padres y sus hermanos siempre le echan en falta por sus constantes idas y vueltas. «Siempre llevaré a Murcia en el corazón. Es un sitio envidiable, lo tenemos todo. Me encanta el Mar Menor, donde he grabado algún videoclip con mi piano». Hace dos años se convirtió en el Gran Pez más joven de la historia. «Fue un honor participar en el Entierro de la Sardina, una de las fiestas más representativas de la ciudad».
Publicidad
«Espero que me voten en la gala que hará Televisión Española porque quiero llevar el nombre de mi Región a todas las partes del mundo, allí donde me encuentre». Suena a deseo para conseguir un gran sueño que le llevará a la capital sueca.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.