Fernando Perals
Sábado, 16 de enero 2016, 00:55
El restaurador Pablo González-Conejero y el confitero Tino Helguera ofrecerán en directo una muestra de la gastronomía murciana en el pabellón regional de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur). El estrella Michelin recreará el Mar Menor con un plato de salsa azul, langostinos de la laguna salada, hueva y mojama. El artesano asturiano, por su parte, hará un reproducción en chocolate de la catedral barroca de Murcia, una arquitectura muy dulce que después podrá ser degustada por los asistentes. Estas son dos de las más de 50 actividades programadas desde el miércoles al domingo de la próxima semana. Este año, por vez primera, la oferta está diferenciada por productos -deporte, cultura, salud...- y Caravaca Jubilar tendrá un espacio muy relevante por su promoción ante el Año Santo 2017.
Publicidad
El miércoles de la semana que viene se presentará el plan de eventos deportivos, con la presencia del secretario de Estado, Miguel Cardenal, el regatista David Cano y los atletas Ruth Beitia y Miguel Ángel López, entre otros. El consejero de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, Juan Hernández, que presentó ayer la participación murciana en Fitur en el Centro de Cualificación Turística, señaló que «la Comunidad se mostrará como destino ideal para la organización y la práctica deportiva durante todo el año».
El día 20 también servirá para acoger la Semana Santa de Murcia, Cartagena y Lorca, todas ellas declaradas de Interés Turístico Internacional. La cultura tendrá su representación con los festivales SOS 4.8, La Mar de Músicas y el Cante de las Minas, con la actuación la última ganadora de la Lámpara Minera, María José Pérez. También se cuenta con la presencia de Second y de Amaral. Los salazones y tomates de Mazarrón, los vinos de Jumilla, y reparos y láguenas de La Unión completan la oferta gastronómica de la jornada.
Caravaca, la estrella
El presidente de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez; la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, y el obispo Lorca Planes recorrerán el pabellón el Día de la Región (jueves 21), en el que Caravaca será el principal reclamo turístico. El Camino de la Cruz y el Año Jubilar 2017 son para Hernández «una iniciativa que va más allá del turismo religioso y que tiene como principal objetivo la rehabilitación y desarrollo económico del interior de la Comunidad». El monólogo de un peregrino, interpretado en el lenguaje de la época, explicará la historia y los caminos del Noroeste. Los pasteles de Cierva de San Javier, las picardías y garrapiñadas de Abarán y los libricos de Yecla serán regados por caldos de esta denominación de origen. Por la tarde, la alcaldesa Alicia Jiménez presentará la campaña 'Mazarrón de anuncio'.
El viernes se llevará a cabo la exposición de otros atractivos, como los carnavales de Águilas y Cabezo de Torres, la Ciudad de las Estrellas de Puerto Lumbreras, 'Paraíso Salado', de San Pedro del Pinatar, y la puesta de largo de la nueva imagen turística de Lorca. Pulpo, musina y estornino oreado (Águilas), salazones de San Pedro y los vinos de Bullas tendrán su protagonismo. La ciudad de Murcia realizará un 'photocall' en el pabellón.
Publicidad
Durante el fin de semana, la feria se abre al público, en un año en el que los visitantes al espacio regional podrán disfrutar del 'Año de las Experiencias', donde se hará especial difusión de las distintas vivencias que se pueden sentir en la Región, con simulaciones de motonáutica, actuaciones en directo, representaciones teatrales y un monólogo sobre los principales recursos turísticos de Lorca.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.