EP
Domingo, 20 de diciembre 2015, 00:31
La temperatura media ha ido subiendo progresivamente en los últimos 45 años en España y 2015 va camino de convertirse en el más cálido de esa serie histórica, después de pasar el verano más cálido desde 2003, así como una primavera y un otoño también cálidos. Según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), 1971 tuvo una temperatura media anual de 14,22 grados centígrados y 1972 una temperatura de 13,82 grados centígrados frente a los 16,70 grados centígrados de 2011 y 16,71 de 2014. Esto supone una diferencia de 2,82 grados centígrados entre el año más fresco desde 1971 al más cálido, que fue 2014 y con visos de que 2015 deje atrás a todos los anteriores.
Publicidad
Respecto a 2015, la portavoz de la Aemet, Ana Casals, señala que el comportamiento de este año va también en la línea ascendente, ya que todos los meses fueron más cálidos que la media excepto enero y febrero y septiembre, que tuvieron un carácter ligeramente más frío (-0,3ºC), muy frío (-1,1ºC) y frío (-0,8ºC), respecto al periodo de referencia (1981-2010). Mientras, el otoño que está a punto de acabar está siendo cálido, con una anomalía de +0,4 grados centígrados.
Para Casals, esta progresión ascendente en las temperaturas viene a confirmar la tendencia al calentamiento y apunta que todos los años extremadamente cálidos desde 1965 se han producido en este siglo XXI.
Un diciembre muy seco
En cuanto a las precipitaciones, diciembre está resultando muy seco, con 2 litros por metro cuadrado de precipitación frente a 32 litros por metro cuadrado, que es lo normal.
Casals apuntó que en el primer trimestre del año hidrológico, que comenzó el 1 de octubre, ha llovido un 34% menos de lo normal en toda España menos en Canarias, Castellón, Salamanca y Valencia, algún punto del este de Castilla-La Mancha y el litoral del norte de Murcia y sur de Alicante, donde ha llovido algo más de lo normal.
Oferta San Valentín: 6 meses x 9€. Hasta el 16 de febrero.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.