La reindustrialización de las pymes tendrá un línea de ayudas de un millón de euros

Este programa, cofinanciado en un 80% por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder), incluye una subvención máxima de 60.000 euros por proyecto, y establece tres categorías diferenciadas

F. P.

Jueves, 10 de diciembre 2015, 00:48

El Consejo de Gobierno aprobó ayer una línea de subvenciones que, dotada con un millón de euros, se destinará a impulsar proyectos de carácter tecnológico de las pequeñas y medianas empresas (pymes) industriales de la Región. Este programa, cofinanciado en un 80% por los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (Feder), incluye una subvención máxima de 60.000 euros por proyecto, y establece tres categorías diferenciadas. La primera se centra en las tecnologías que conecten los negocios con el mundo digital, como realidad aumentada, automatización avanzada o robótica; la segunda, en las de la comunicación y tratamiento de datos -apartado en el que se incluyen aquellas empresas que desarrollan proyectos relacionados con el 'cloud computing' y el 'big data'-. Y la tercera a desarrollar serán aquellas que facilitan la 'gestión inteligente' de las operaciones.

Publicidad

El consejero Juan Hernández indicó que estas ayudas quieren introducir a la Región en «la nueva revolución industrial, la tecnológica, que se enmarca en el programa Murcia Industria 4.0, incluida a su vez en la Estrategia Industria 4.0. El plan incluye asesoramiento, así como la búsqueda de proveedores tecnológicos y de otras fuentes de financiación.

Cualquier compañía del sector industrial radicada en la Comunidad podrá solicitar estas subvenciones desde hoy hasta finales de febrero del próximo año. Como máximo, se subvencionará a fondo perdido el 50% del proyecto, con un límite de 60.000 euros. Hernández recordó que, hasta 2020, el Gobierno regional cuenta con una dotación presupuestaria de 60 millones de euros, y la Comunidad afinará el contenido de las futuras convocatorias en función de cómo respondan las empresas que soliciten estas ayudas.

Mejorar la producción láctea

El Gobierno regional también dio el visto bueno a una subvención, por importe de 19.906 euros, al Núcleo de Control Lechero de la Región para llevar a cabo la evaluación genética de los reproductores de ganado caprino de aptitud lechera para mejorar así las producciones. El control consistirá en la comprobación de la cantidad de leche que produzcan y la de sus componentes, así como en la recogida de otras informaciones que ofrezcan los análisis para incorporarlos a los sistemas de selección aprobados para cada una de las diferentes razas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad