R. F.
Viernes, 4 de diciembre 2015, 00:49
Un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, elaborado con motivo de las diligencias por el 'caso Púnica' que coordina el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco, aprecia indicios de presuntos delitos de tráfico de influencias y malversación de caudales públicos en el alcalde de Molina de Segura, Eduardo Contreras.
Publicidad
El documento, publicado ayer por 'Infolibre' y del que se desconoce su fecha, analiza los datos de la investigación que apuntan a que una de las empresas de la 'trama Púnica', Madiva, habría cargado ilegalmente al Instituto de Turismo de la Comunidad Autónoma el coste de unos trabajos para promocionar la imagen de Eduardo Contreras en las redes sociales y en foros de internet.
Para llegar a esa conclusión en basan en retazos de varias conversaciones telefónicas que fueron intervenidas a supuestos cabecillas de la red, como el empresario Alejandro de Pedro y su aparente socio e intermediario, el exalcalde socialista de Cartagena, José Antonio Alonso Conesa. Así, los UCO reseñan la conversación que el 2 de septiembre de 2014 se produjo entre De Pedro y Fidel Saura, el exjefe de gabinete del entonces consejero de Industria y Turismo, Juan Carlos Ruiz. «Pero bueno, ahí no hay margen. Ahí le sacamos lo de su amigo el alcalde», habría señalado De Pedro, refiriéndose a un 'Plan de Comunicación Digital' que Madiva iba a firmar con el Instituto de Fomento, a cuyo frente estaba la exconcejal de Molina de Segura Mariola Martínez. De ahí que se refirieran a ella como «amiga del alcalde».
Los agentes de la UCO consideran que «con dicho contrato de Turismo se pretendía sufragar trabajos de reputación de dicho alcalde», Eduardo Contreras.
Los investigadores piensan además que el primer edil popular era perfectamente consciente de los planes de la red, ya que el 30 de junio de 2014 se había captado otra conversación entre De Pedro y Alonso, en la que el primero le informaba a su supuesto socio de que habían estado reunidos con el alcalde de Molina de Segura. «Allí la rubia dijo que ella se encargaba de eso», indicó De Pedro, en referencia a que Mariola Martínez se haría cargo supuestamente del coste de esos trabajos de reputación, que se iban a canalizar a través de un periódico digital que se llamaría 'Diario de Segura'.
Alejandro de Pedro se quejó además de que la chica de prensa del Ayuntamiento de Molina de Segura no dejaba de mandarle notas, con el aparente fin de que las publicaran en el citado diario, «pero hasta que no se cierre el contrato no hay nada de nada».
Publicidad
Otra de las conversaciones relevantes en este sentido se produjo el 15 de julio de 2014, entre De Pedro y Fidel Saura. «Yo le he metido, únicamente para que lo sepas, el precio, le he metido el Diario de Segura (...) Vale, nada más», habría señalado el empresario, refiriéndose presuntamente a que se habían cargado esos gastos al contrato del Instituto de Turismo. A lo que el jefe del gabinete del consejero Ruiz habría contestado: «Vale, tú métele lo de Molina».
Seguidamente, ambos se habrían puesto de acuerdo para que el dueño de Madiva acudiera al Instituto de Fomento, que entonces dirigía Reyes Samper, para tratar de suscribir otro contrato, en el que presuntamente se iba a cargar el coste de mejorar la reputación 'on line' del propio consejero Juan Carlos Ruiz.
Publicidad
Hasta el momento, este informe de la UCO, en el que se atribuyen presuntos delitos de tráfico de influencias y malversación a Eduardo Contreras, no ha tenido repercusión judicial alguna para el alcalde popular de Molina, ya que no se encuentra imputado en estas diligencias judiciales.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.