Los municipios conocerán la calidad del aire con 48 horas de antelación

Un sistema de medidores en cada una de las poblaciones permitirá anticipar medidas contra la contaminación

Fernando Perals

Jueves, 26 de noviembre 2015, 01:28

Una red de vigilancia, a través de medidores fijos y móviles en cada uno de los 45 municipios de la Región, permitirá conocer con 48 horas de antelación la calidad del aire que respiran sus vecinos. El sistema informático que recogerá los datos tendrá un funcionamiento similar al de la Agencia Estatal de Meteorología. Paneles informativos en cada una de las localidades informarán a la población y se podrán anticipar medidas como la regulación del tráfico.

Publicidad

La consejera de Agua, Agricultura y Medio Ambiente, Adela Martínez-Cachá, señaló, tras la aprobación por el Consejo de Gobierno del Plan de Mejora de la Calidad del Aire de la Región, que el análisis de los resultados de los medidores posibilitará, tanto a ayuntamientos como a empresas, adoptar las medidas necesarias para solucionar problemas medioambientales.

La consejera indicó que este plan se pone en marcha porque «ya se han dado superaciones en determinados umbrales como, por ejemplo, en dióxido de nitrógeno y ozono». Entre las zonas más conflictivas se encuentran el barrio de San Basilio en Murcia, los alrededores de Escombreras en Cartagena, y las poblaciones de Alcantarilla y Lorca, en este último caso por los valores de ozono que se registran en verano.

195 alegaciones

El documento, que contempla 56 medidas, recibió 195 alegaciones de ayuntamientos, universidades y asociaciones, de las que se han incluido el 60% de las aportaciones.

El sistema permitirá detectar cuándo se superan los umbrales de determinados elementos contaminantes y conocer exactamente de dónde proceden las partículas.

Por otra parte, la Comunidad ejecutará actividades de información, comunicación, sensibilización y formación entre los ciudadanos, e incluirá la calidad del aire en programas educativos, jornadas y acciones dirigidas a sensibilizar al sector agrario y estudiar alternativas a las quemas de restos agrícolas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad