La exalcaldesa movió sus hilos para repetir pese al último batacazo del PP en las urnas

El archivo libre decretado por el Tribunal Supremo de la causa que la relacionaba con 'Novo Carthago' ha favorecido a Pilar Barreiro

M. B. B.

Martes, 10 de noviembre 2015, 07:30

Pilar Barreiro no repetirá como cabeza de lista al Congreso de los Diputados -como hizo en las dos legislaturas anteriores-, pero sí lo hará en la candidatura para el Senado. La exalcaldesa de Cartagena ha tenido una frenética actividad en las últimas semanas moviendo sus influencias, sobre todo en Madrid, para poder repetir en las elecciones generales del 20D.

Publicidad

Sus opciones ganaron peso cuando el Tribunal Supremo confirmó el mes pasado el archivo libre de la causa que relacionaba a la exalcaldesa con 'Novo Carthago'. Barreiro ha estado aforada durante la investigación realizada sobre ella. El magistrado no entró a valorar la petición de más pruebas efectuada por IU y señaló que esta acusación solo tenía derecho a saber que el caso estaba cerrado.

En la dirección regional del PP no se veía con buenos ojos que Barreiro repitiera en las listas a causa de los resultados de las recientes elecciones municipales y autonómicas, en las que se produjo un hundimiento del PP en la circunscripción de Cartagena que le llevó a perder la alcaldía y la mayoría absoluta en la Asamblea Regional.

En la lista al Senado repite Pedro José Pérez Ruiz, uno de los parlamentarios más veteranos con cuatro legislaturas en Madrid. Con anterioridad fue diputado en la Asamblea Regional y alcalde de San Pedro del Pinatar. La candidatura la completa Fulgencio Gil Jódar, licenciado en Derecho y concejal en el Ayuntamiento de Lorca. Es jefe de gabinete del alcalde y fue vicepresidente de Ceclor entre 1997 y 1999.

No repiten en la candidatura José Joaquín Peñarrubia Agius, quien ha tenido una larga trayectoria en las Cortes Generales y fue delegado del Gobierno en la etapa de José María Aznar. También se queda fuera María José Nicolás Martínez, que ha ejercido en la Cámara Alta desde el año 2008. A la Región de Murcia le corresponden cuatro escaños en el Senado. El PP obtuvo tres en los anteriores comicios.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Oferta de aniversario: 4 meses por 2€

Publicidad