

Secciones
Servicios
Destacamos
Jorge García Badía
Lunes, 9 de noviembre 2015, 00:44
Sorpresa mayúscula. El extraño caso de la aparición en el paraje muleño de Los Llanos del Cagitán -muy cercano a Calasparra- de una esfera espacial dio ayer otro giro de tuerca con el hallazgo de otra bola de similares características en una finca a escasos kilómetros, en el conocido como paraje de Villa-Vieja. El propietario del terreno dio la voz de alarma al encontrar el objeto mientras daba un paseo por su propiedad y comprobar que era muy parecido al que la pasada semana despertó la curiosidad del país.
Según informaron fuentes de Emergencias, el agricultor telefoneó al 112 a las 17.34 horas explicando que había hallado en su finca una bola negra. El terreno donde se produjo el hallazgo se encuentra a unos kilómetros del casco urbano de Calasparra, muy cerca del yacimiento arqueológico del mismo nombre. Según refirió el vecino, la esfera era muy similar a la que hallaron el martes los hermanos Francisco y Juan Espín del Amor cuando iban con su rebaño por el paraje de Los Llanos del Cagitán, a unos kilómetros de Mula. El vecino de Calasparra explicó, incluso, que el impacto de la esfera había dejado una visible hondonada en el terreno y restos de un material similar a la fibra de carbono.
Emergencias dio aviso al Centro Operativo de Servicios (COS) de la Guardia Civil, que desplazó al lugar un equipo especial para comprobar el hallazgo. Fuentes del Instituto Armado confirmaron a 'La Verdad' que, efectivamente, en la zona se hallaba una esfera de características muy similares a la hallada días antes. Efectivos de la Policía Local acudieron también a este paraje, que fue visitado por algunos curiosos. Este segundo artefacto quedó anoche custodiado por la Guardia Civil en el paraje y un equipo especial se encargará hoy de trasladarlo. Será analizado para comprobar si, como en el caso anterior, corresponde a un depósito de un cohete espacial.
«Vio caer tres bolas»
El alcalde de Calasparra, José Vélez, explicó que, nada más tener conocimiento del nuevo avistamiento en el paraje de Villavieja, se puso en contacto con la Policía Local. Vélez remarcó que «la persona que llamó al 112 aseguraba que había visto caer tres bolas. Una ha sido localizada y de las otras no se sabe nada. El tema lo lleva ya la Guardia Civil».
El paraje está situado a una veintena de kilómetros de Los Llanos del Cagitán, donde el pasado martes fue localizado el supuesto depósito por parte de dos pastores. El regidor socialista avanzó que hoy se pondrá en contacto con la Delegación del Gobierno. «Esto ya no es una broma, es otra cosa. Cunde la preocupación por la forma en la que están cayendo del cielo estos objetos». El paraje de Villa-Vieja es una zona habitada por unos cuantos vecinos, con alguna explotación agrícola y ganadera. El responsable de Coag en Calasparra, Juan Valero, no daba ayer crédito a lo sucedido: «¡Otra bola, no puede ser!».
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.