Alberto Garre presidió ayer tarde el Comité de Garantías del PP. El primero por la izquierda, Antonio Sánchez-Solís.

El PP se muestra indulgente con Fina Marín y se la juega ante Ciudadanos

El partido solo le abrió ayer un expediente informativo a la alcaldesa imputada de Torre Pacheco; dice que no puede obligarla a dimitir

Manuel Buitrago

Miércoles, 21 de octubre 2015, 01:32

Un pulso a ver quién puede más. Los mensajes condescendientes con la alcaldesa de Torre Pacheco, Fina Marín, imputada por presunta prevaricación, indicaron ayer que el Partido Popular no está dispuesto a ceder ante Ciudadanos. Al menos no dará las facilidades ni la rapidez que reclaman sus 'socios' del pacto de gobernabilidad, que reclaman que los imputados por corrupción política se vayan a su casa. Los populares entienden que la alcaldesa solo ha cometido un «posible error administrativo» y no parecen dispuestos a entregar su cabeza. Creen que han cedido bastante hasta ahora y parece que quieren marcar una línea entre la corrupción y la falta, pensando quizás en otros casos judiciales que puedan surgir después. El PP sostiene que Fina Marín no ha cometido corrupción política, en contra del criterio de Ciudadanos. Está en juego el techo de gasto, que volverá a votarse mañana en la Asamblea. Unos y otros se echan la culpa de que los presupuestos de la Comunidad del año que viene estén en peligro, incluidas las mejoras salariales de los funcionarios.

Publicidad

Lo que parecía una acción contundente para desalojar a Fina Otón se transformó ayer en un compás de espera. A menos que haya una estrategia oculta, la alcaldesa se ha hecho fuerte en su negativa a dimitir. El Comité de Garantías presidido por Aberto Garre le dio un respiro y decidió abrirle un expediente informativo de duración indeterminada. Le pedirán toda la información del caso para que los miembros del Comité lo estudien. En el caso de que el juez siga adelante con la imputación, el partido podría suspenderla de militancia, pero ese momento no ha llegado. Así lo explicó el portavoz, Javier Iniesta, quien subrayó que el PP «no tiene potestad para decirle que dimita».

El Comité de Garantías -que cuenta con el delegado del Gobierno Antonio Sánchez-Solís- llegó hasta donde podía, según Iniesta. Quien pidió a la alcaldesa que dimitiera fue el comité local del PP de Torre Pacheco reunido el lunes, pero Fina Marín se negó en redondo, añadió el portavoz.

Los populares dieron a entender que no pueden hacer más. «Si ella no dimite, si no muestra generosidad, ¿qué hacemos?», dijo Iniesta. Así las cosas, la regidora solo puede irse si renuncia voluntariamente, si existe una sentencia condenatoria o si la echan por medio de una moción de censura que en estos momentos no entusiasma al PP. En ese caso pasaría al grupo mixto.

Ante la votación del techo de gasto prevista para mañana, Iniesta comentó que el partido de Rivera «tendrá que apechugar con ello». «Si quieren tumbarlo, que se lo expliquen a los ciudadanos y sobre todo a los funcionarios de la Comunidad».

Publicidad

Sánchez reta a Ciudadanos

El presidente del Gobierno regional, Pedro Antonio Sánchez, preguntó ayer a Albert Rivera qué está pasando en Murcia, ya que su equipo le está «dejando en evidencia y ridículo». Reiteró a la Cadena Ser las declaraciones que hizo el domingo a 'La Verdad' indicando que Ciudadanos apoya a la Junta de Andalucía pese a existir cinco imputados, bajo el argumento de que se les investigaba «por haber metido la pata pero no la mano».

Se preguntó si esta «es la nueva política de Ciudadanos, que a pocos kilómetros digan cosas distintas que afectan a personas», informa EP. Advirtió de que si este partido sigue sin aprobar el techo de gasto «no podremos continuar con la tramitación de los presupuestos, y la Región puede enfrentarse el próximo año sin tener presupuestos ni inversiones, sin recuperar la paga extra y con la paralización de la ayuda a dependientes; sin poder gastar más de 4.000 millones de euros».

Publicidad

«Si Ciudadanos lo va a parar porque tiene que dimitir una alcaldesa a la que se todavía se le investiga por un posible error administrativo, que lo diga y tendrá que explicarlo», aseveró el jefe del Ejecutivo murciano, que subrayó que la política «no es un juego y nuestras decisiones afectan a muchas personas». Sánchez insistió en que «se está cumpliendo el pacto». Recalcó que «esto no es corrupción, sino un caso similar a los cinco que hay en Andalucía y que Ciudadanos consiente y defiende que no es corrupción».

Se preguntó igualmente si esto «puede ser una estrategia de precampaña para arañar cuatro votos». Pidió a Ciudadanos reflexión y que «mida bien el alcance de sus hechos y las consecuencias».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad