J. M. A.
Sábado, 17 de octubre 2015, 00:30
La Dirección General de Administración Local de la Consejería de Presidencia apreció en su día «un defecto de forma» en el proceder de la alcaldesa de Torre Pacheco, Josefa Marín, para nombrar a una interventora provisional en el Ayuntamiento, según explicó ayer a 'La Verdad' el actual director de Administración Local, Diego Pardo.
Publicidad
Según la información disponible en este organismo de la Administración regional, que es el competente en el nombramiento en los municipios de la Región de los funcionarios locales con habilitación de carácter estatal -secretarios e interventores municipales-, la alcaldesa firmó el 18 de febrero pasado el nombramiento accidental de la interventora, algo para lo que no está legalmente facultada, si no hay antes un informe favorable de la Comunidad Autónoma.
Una semana después trató de enmendar su error, y solicitó a la Dirección de Administración Local, a través de un escrito con fecha de entrada en la Comunidad de 25 de febrero, que realizará, como es preceptivo, el nombramiento de la interventora.
Administración Local solicitó información adicional sobre la titulación y experiencia de la candidata, y tras comprobar que reunía todos los requisitos, aprobó en marzo su nombramiento, corrigiendo la ilegalidad inicial cometida por la alcaldesa.
«Según nuestra información, en el procedimiento había un defecto formal, no de fondo, por lo que no creemos que fuera causa suficiente de anulación. La alcaldesa falló en ocho días y la interventora estuvo en su puesto de forma irregular durante un corto periodo de tiempo, ya que cuando la Dirección General realiza su nombramiento, el anterior realizado por la alcaldesa decae», comentó ayer el director general Diego Pardo.
Publicidad
Lo que dice la normativa
Este caso le ha costado a la alcaldesa su imputación por una supuesta prevaricación administrativa, y al PP y al Gobierno regional un quebradero de cabeza más, ya que puede retrasar la aprobación de los presupuestos de la Comunidad del próximo año ante la negativa de Ciudadanos a apoyarlos si antes no dimite Josefa Marín.
El procedimiento para el nombramiento de los interventores municipales está recogido en el decreto nº 58/2012, de 27 de abril, por el que se regula el régimen jurídico de los funcionarios con habilitación de carácter estatal.
Publicidad
Dicha disposición establece en su artículo 47 que para el nombramiento accidental de un interventor, por ausencia del titular de la plaza, puede hacerlo un alcalde para un periodo de menos de tres meses, pero siempre y cuando haya un informe previo favorable de la Dirección General de Administración Local.
Si el nombramiento accidental es para más de tres meses, tal y como solicitó la alcaldesa en su escrito del 25 de febrero, le corresponde siempre a la dirección general competente en materia de régimen local efectuar dicho nombramiento.
Publicidad
En ninguno de los dos supuestos cumplió Josefa Marín la normativa vigente, ya que no solicitó el informe previo del organismo competente y para cuando pidió el nombramiento a la Comunidad, ella ya lo había realizado siete días antes.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.