e.p.
Viernes, 16 de octubre 2015, 16:31
El fiscal José Luis Díaz Manzanera expresó este viernes su protesta por los límites en la instrucción judicial que contempla la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim), manifestándose en la misma línea que el fiscal superior de la Comunidad, Manuel López Bernal, en el sentido de que algunas conductas vinculadas a la corrupción podrían quedar impunes al establecerse un límite de seis meses para las causas sencillas.
Publicidad
"Ese famoso artículo no puede entrar en vigor, ya que supone un límite demasiado brusco a las tareas de investigación y vamos a estar siempre dependiendo de que se prorrogue de forma motivada", comentó el fiscal momentos antes de recibir la Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort.
En este sentido, aseguró que "la gran mayoría de fiscales de España están suscribiendo una protesta a nivel individual dirigida al Ministerio".
En su opinión, "se podrían haber fijado unos límites pero con medios y ese es el gran problema". "Es impresentable que procedimientos judiciales de este carácter duren tanto en su tramitación pero que se nos den medios", advirtió.
También se pronunció sobre la sustitución del término imputado por el de investigado; "una cuestión únicamente de denominación, ya que ambos son peyorativos".
Condecorado con la Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort, Díaz Manzanera confesó sentirse "muy feliz" y tuvo palabras de recuerdo para su familia, sus compañeros, su jefe y su maestro y padrino en esta ceremonia, el fiscal y exconsejero del Ejecutivo murciano, Manuel Campos.
Satisfecho con la labor desarrollada, el fiscal aseguró que desempeñar su trabajo en los tiempos actuales "no es difícil", tras lo que explicó que está "disfrutando mucho" con su trabajo.
Al acto acudieron, entre otros, el exfiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce; y Antonio Vercher Noguera, fiscal de Sala del Tribunal Supremo y coordinador de Medio Ambiente y Urbanismo.
Publicidad
Así como el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) de Murcia, Miguel Pasqual del Riquelme; su antecesor y actual consejero del CGPJ, Juan Martínez Moya; y el fiscal superior de la Comunidad, Manuel López Bernal, además de autoridades civiles y militares.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.