J. G. BADÍA / F. CARRERES
Jueves, 1 de octubre 2015, 01:12
El Consejo de Gobierno autorizó ayer la implantación de tres nuevos grados y tres másteres en la Universidad Católica de Murcia (UCAM), entre ellos la polémica titulación de Odontología, que ya imparte la Universidad de Murcia (UMU) en su campus de Espinardo. Horas después, la UCAM se felicitaba por esta aprobación en un comunicado en el que anuncia que Odontología forma ya parte de su oferta para este mismo curso, y en el que confía en que el Consejo de Gobierno «dé también pronto su aprobación» al título de Ingeniería Eléctrica, que el Ejecutivo mantiene sobre la mesa y al que también se oponen las universidades públicas, porque se imparte en la Politécnica de Cartagena (UPCT).
Publicidad
El Ejecutivo regional dio luz verde a la UCAM para empezar a impartir, además del grado de Odontología -que se cursará en Los Jerónimos-, los de Turismo y Fisioterapia -estos, en su campus de Cartagena- y los másteres de Balneoterapia e Hidroterapia, Fisioterapia en el Deporte, y Nutrición en la Actividad Física y el Deporte.
La portavoz del Gobierno, Noelia Arroyo, explicó que la decisión se adoptó «a propuesta» del Consejo Interuniversitario y tras los informes favorables de la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (Aneca) y el Consejo de Universidades. Durante la lectura de este acuerdo, la portavoz recordó que el pasado día 18 se firmó el plan de financiación plurianual de las universidades públicas 2016-2020, con más de 910 millones de euros para la UMU y la UPCT, y concluyó que «el Gobierno de Pedro Antonio Sánchez cree en la universidad pública, la apoya y la defiende. Es la universidad de todos los murcianos, son nuestros centros de referencia, no solo de educación superior, también de investigación, transferencia de conocimiento y de promoción de la cultura».
Acerca de Ingeniería Eléctrica, la portavoz comentó que «se ha pospuesto porque la UCAM tiene previsto implantarlo el próximo año, así que se analizará más adelante».
Al ser preguntada si esperaba que las universidades públicas criticasen la autorización de seis nuevas titulaciones para la UCAM, la portavoz dijo que «el Gobierno regional no toma decisiones en base a las críticas de las universidades; toma decisiones en base a un expediente completo, riguroso, con análisis de la Consejería de Educación y en base a unos expedientes que cumplen la legalidad del Consejo Interuniversitario y de la Aneca».
La aprobación de las nuevas titulaciones para la UCAM corrió ayer como la pólvora entre los asistentes al almuerzo que siguió a la inauguración del curso universitario, generando un runrún de indignación. El rector de la UMU, José Orihuela, evitó mostrarse molesto por la aprobación del grado de Odontología: «Mi valoración ya está dada, ya emití mi voto particular en el Consejo Interuniversitario. Los propios estudiantes ya denunciaron hace unos días su complicada situación laboral, y también Sanidad dijo que no es una prioridad».
Publicidad
«Había mucha presión»
Orihuela sí dijo estar sorprendido por el momento y el contexto en que el Ejecutivo aprobó ayer los nuevos títulos, justo a la misma hora en que las universidades públicas festejaban la apertura de curso. «Lo cierto es que se han aprobado en un Consejo de Gobierno en el que no estaban ni la consejera de Educación ni el presidente de la Comunidad, y eso es un poco curioso. En cualquier caso, no voy a entrar en eso. Si la decisión ya se tomó y era una cosa de trámite... entiendo también que había mucha presión por parte de la UCAM en el sentido de que tenía las prematrículas».
El rector de la Politécnica, José Antonio Franco, mostró su satisfacción «moderada» por el hecho de que la decisión sobre el grado de Ingeniería Eléctrica se haya pospuesto, como se acordó en su día, aunque sí manifestó su malestar por la aprobación del resto de grados «en contra de todos los informes».
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.