Gregorio Mármol
Miércoles, 9 de septiembre 2015, 01:26
Los representantes de los partidos de la oposición tendrán mayoría en el nuevo consejo de administración de Radiotelevisión de la Región de Murcia, la empresa pública que controla la televisión autonómica 7TV y la emisora de radio Onda Regional de Murcia. PSOE, Podemos y Ciudadanos (C's) hicieron valer su mayoría en el Parlamento autonómico para aprobar durante el Pleno celebrado ayer una propuesta conjunta para convertir en vocales de ese órgano a Pity Alarcón, Lola Jara, Fulgencio Madrid, José María Marín, Rocío Zamora y José Carlos Losada.
Publicidad
Consejo de administración de RTRM
Pity Alarcón, Lola Jara, Fulgencio Madrid, José María Marín, José Carlos Losada y Rocío Zamora, a propuesta conjunta de la oposición; Pedro Rivera, Diego Avilés y Manuel González Sicilia, a propuesta del PP.
Consejo Social de la UPCT
Ascensión Ludeña y María Giménez Casalduero (diputadas regionales de PSOE y PP, respectivamente); Teresa Rosique y Andrés Álvarez de Cienfuegos. A propuesta conjunta de PSOE, Podemos y C's.
Consejo Social de la UMU.
Emilio Ivars y Juan José Molina (diputados del PSOE y C's); María José Mira Navarro y Juan Antonio Pedreño Frutos. Los tres primeros, a propuesta conjunta de la oposición. El cuarto, por el PP.
Con sus votos, el PP -con el presidente Pedro Antonio Sánchez al frente- aupó al consejo de administración de la radiotelevisión pública a Pedro Rivera, Diego Avilés y Manuel González Sicilia. No hubo quejas de los representantes del partido en el gobierno sobre la proporcionalidad en el órgano de dirección del ente. Los diputados de la oposición se felicitaron por ello. «Ahora la radiotelevisión será más plural que antes», auguró el portavoz de Podemos, Óscar Urralburu.
La Asamblea también designó en el mismo pleno a sus representantes en los consejos sociales de las universidades de Murcia (UMU) y Politécnica de Cartagena (UPCT). En esas dos últimas votaciones, las propuestas conjuntas presentadas por los grupos de la oposición impidieron al PP sentar en los consejos sociales a todos sus candidatos.
El caso que más enojó a los populares fue el de la UPCT, donde se queda sin representación. Por la Asamblea formarán parte de su consejo social como vocales la diputada socialista Ascensión Ludeña y María Giménez Casalduero, de Podemos, así como Teresa Rosique y Andrés Álvarez de Cienfuegos, ambos por la cuota de personalidades «de reconocida competencia en al ámbito profesional y científico» vinculadas a fundaciones, organismos científicos e investigadores, entidades financieras, culturales o colegios profesionales. Los cuatro fueron propuestos conjuntamente por la oposición, que con su voto en bloque dejó fuera a los candidatos del PP: los diputados Víctor Martínez y Mónica Meroño, así como Pilar Berlinches y Juana Pérez. El portavoz del grupo popular, Víctor Martínez, cuestionó la presencia de la exdiputada Rosique en el consejo de la UPCT, en detrimento de personas con bagaje científico, como la neumóloga Pilar Berlinches. «Eso es meter la política en la Universidad», se quejó.
Pedreño, en la UMU
También fueron elegidos a propuesta conjunta del PSOE, Podemos y Ciudadanos cuatro nuevos vocales en el Consejo Social de la Universidad de Murcia (dos diputados y dos personas de reconocido prestigio): Emilio Ivars (PSOE), Juan José Molina (C') y María José Mira Navarro. A propuesta del PP lo será el presidente de la Unión de Cooperativas de la Región de Murcia (Ucomur), Juan Antonio Pedreño. El directivo formaba parte de una candidatura con los diputados Inmaculada González y Francisco Jódar, además de la presidenta de las mujeres empresarias, Manuela Marín, que no fueron elegidos.
Oferta de aniversario: 4 meses por 2€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.