Borrar
Alumnos y padres del colegio Virgen de Guadalupe, a las puertas del centro, ante la imposibilidad de iniciar las clases en las aulas encharcadas.
El curso arranca con incidencias en los colegios de Guadalupe y Casillas

El curso arranca con incidencias en los colegios de Guadalupe y Casillas

Los padres de los alumnos de 3º de Infantil de estas pedanías murcianas lamentan que, ante la masificación, sus hijos tengan que iniciar el curso en 'barracones' sin baño, que en algunos casos se encuentran, incluso, inundados por las lluvias caídas durante el fin de semana

LA VERDAD/F. CARRERES

Lunes, 7 de septiembre 2015, 10:43

El arranque del curso hoy en siete municipios en la Región no se libró tampoco en esta ocasión de las incidencias propias de cada mes de septiembre, relacionadas con el estado de las dependencias educativas. En este ocasión las quejas fueron especialmente visibles en los colegios de las pedanías murcianas de Guadalupe y Casillas, donde levantaron ampollas el estado que presentaban las aulas prefabricadas, más conocidas como 'barracones', y que tienen una carácter en principio provisional.

Los padres de los alumnos del colegio Virgen de Guadalupe denuncian precisamente que pese a que las obras de ampliación del centro ya se encuentran adjudicadas desde hace tiempo, ni siquiera se han iniciado los movimientos de tierras. Mientras, alumnos como los de 3º de Infantil, en concreto los del Grupo C, han tenido que iniciar sus clases en uno de estos 'barracones', que se encuentra inundado por las lluvias caídas durante el fin de semana y que carece, además, de pizarra y baños.

Los escolares se han quedado por el momento en la calle, ante la imposibilidad de hacer uso de las instalaciones. Algunos padres, desconcertados por la situación, han asegurado que no llevarán a sus hijos a clase en estas condiciones. Según los progenitores, ya se ha avisado a la Consejería, que se ha comprometido a arreglar los desperfectos.

La situación es similar en el Colegio Público Juan de la Cierva de Casillas. En este caso, los padres y madres de los alumnos de la clase 5 años B protestaron este lunes, a las puertas del centro, ante «los problemas de masificación que la Consejería no resuelve» y que les ha obligado a tener que «solicitar dos aulas prefabricadas para poder afrontar este curso escolar». «Ya hemos recibido una de estas aulas, y ha venido sin mobiliario ni aseo, por lo que nos tememos que la siguiente aula venga en las mismas condiciones», aseguraban los progenitores.

Asimismo, los padres de los alumnos de la clase de 1ºC del colegio Rafael Nicolás Raya, de la pedanía murciana de Sangonera la Verde, compuesta por veintitrés niños, denunciaron este lunes que de momento, y tras dos meses de vacaciones, «no tienen mobiliario», y que la situación no se solucionará «al menos hasta octubre».

Los padres lamentan que el centro haya decidido, «sin consultar con los padres, que sean dos clases de 3ª de Educación Infantil las que ocupen estas aulas», algo a lo que no se hubieran opuesto si les hubieran informado y si «la alternativa del colegio hasta que recibamos el aula prefabricada fuese un aula en condiciones y estuviese bien acondicionada, algo que no ocurre».

Los padres de alumnos del colegio Sagrado Corazón de Librilla ya habían anunciado que no llevarán a sus hijos a clase para protestar por las «deficiencias del edificio, que comprometen su seguridad» y que, se quejan, no han sido reparadas.

Inicio escalonado

El primer regreso a las aulas escalonado arrancó hoy con el inicio de las clases para los escolares de Infantil y Primaria de los colegios de Murcia, Molina, Abanilla, Campos del Río, Cehegín, Albudeite y Librilla, que llevan la delantera y darán hoy el pistoletazo de salida del año académico.

  • Aunque los colegios tendrán un millar de alumnos más en Primaria, en Infantil bajan en 800 y se escolarizan 333 escolares menos procedentes de otros países.

  • alumnos de Infantil y Primaria vuelven a las aulas esta semana.

  • maestros se reparten este curso por los 388 colegios de la Región.

  • comedores escolares atenderán a más de 13.500 usuarios diarios, 5.019 de ellos con beca.

Mañana regresarán a las aulas los escolares de Abarán, Alcantarilla, Aledo, Alguazas, Blanca, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Fuente Álamo, La Unión, Lorquí, Mazarrón, San Javier, Santomera y Totana; y los del resto de municipios volverán a sus colegios entre el miércoles y el viernes.

Un nuevo curso llega con la generalización de la Lomce (solo se escapan dos cursos de la ESO y uno de Bachillerato) en todos los niveles educativos. Las novedades se harán evidentes especialmente para los estudiantes de Secundaria, que estrenarán desde la próxima semana (su vuelta a las clases es el día 14) planes de estudio y asignaturas.

Los escolares de Primaria, que siguen aumentado (serán 1.509 más) porque las aulas se nutren aún del repunte de la natalidad previo a la crisis, retornan a las aulas con la vista puesta en el examen de evaluación que la Lomce fija para los alumnos de sexto curso, y que será definido en unos días. La prueba, externa, no determinará el futuro académico de los estudiantes, pero sí constará en su expediente. En Primaria todos los cursos seguirán ya el programa Lomce, después de que el pasado lo estrenaran solo los de los cursos impares. Las reválidas de Secundaria siguen, de momento, en el aire. Durante el curso 2015-2016, 254 colegios de Primaria (más del 50%) impartirán programas bilingües en Inglés.

Si en Primaria (de 6 a 12 años) aumentan los alumnos, en Infantil (de 3 a 6 años) la caída de la natalidad acumulada desde 2012 se deja ya sentir con fuerza, con 826 alumnos menos que el curso pasado. El sistema abrirá sus puertas a 15.438 niños de tres años, que entrarán a primero de Infantil.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

laverdad El curso arranca con incidencias en los colegios de Guadalupe y Casillas