lv
Viernes, 7 de agosto 2015, 12:44
El diputado regional, Domingo Segado, calificó la rebaja del impuesto de Sucesiones y Donaciones un 50% como una medida justa y muy beneficiosa para las familias. El Consejo de Gobierno aprobó este jueves la aplicación de esta reducción de impuestos que beneficiará a más de 30.000 personas al año en la Región de Murcia y supone devolver a los murcianos 25 millones de euros. "Es una medida posible gracias a la recuperación económica y un estímulo a la inversión y al consumo", señaló Segado para quien la reforma fiscal también es un empuje a la creación de empleo.
Publicidad
"Desde el Partido Popular sabemos que los ciudadanos deben ser los primeros beneficiados de la nueva situación económica, cuya mejoría es papable día a día, y tenemos que devolverles el esfuerzo y el sacrificio de los años de crisis", señaló Segado.
El diputado regional recalcó que "el gobierno del PP cumple y Pedro Antonio Sánchez en el primer mes de Gobierno ya ha cumplido su promesa de rebajar las impuestos a los ciudadanos". "Los murcianos tendrán que pagar la mitad de lo que estaba establecido cuando reciban una herencia y si lo que heredan son propiedades con una actividad empresarial en marcha el pago será de sólo un 1%", añadió Domingo Segado.
Por otro lado, el diputado regional del PP destacó la decisión adoptada por el Consejo de Gobierno de incluir el concierto social o los convenios de colaboración como fórmula de gestión de centros de carácter social dirigidos por Organizaciones No Gubernamentales o entidades sociales.
Esta reforma promovida por la consejería de Igualdad y Política Social se pondrá en marcha tras escuchar a los representantes de las ONG que trabajan en el campo de la exclusión social. A juicio de Domingo Segado "se trata de una decisión que ayudará a proteger los derechos de las entidades sociales y a garantizar el adecuado funcionamiento de los centros donde desarrollan su actividad".
Publicidad
El parlamentario regional destacó que "el nuevo modelo contribuirá a agilizar los contratos que periódicamente firma la Administración regional con las organizaciones para financiar sus servicios y prestaciones en centros de día, residencia, pisos de acogida, entre otras actividades". "Las entidades sociales trabajan de una forma impecable, hacen funcionar el estado de Bienestar y administran con gran eficacia los recursos públicos y desde el Partido popular queremos apoyar, proteger y preservar su trabajo", explicó Segado.
En el caso de la Región de Murcia, más de 10.000 plazas de servicios sociales podrán acogerse al nuevo Decreto-Ley. De este total, 7.276 plazas corresponden a servicios que se prestan a personas mayores y personas con discapacidad, a las que se suman 200 en materia de protección de menores y otras 123 para menores con medidas judiciales.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.