A. N. / R. F.
Jueves, 23 de julio 2015, 01:05
En los próximos meses el 'caso Visser', como ha venido a denominarse el brutal asesinato de la exjugadora profesional de voleibol Ingrid Visser y de su pareja Lodewijk Severein, se sentará en el banquillo y la justicia no quiere sorpresas. Según ha podido saber 'La Verdad', los tres presuntos autores materiales del crimen, el valenciano Juan Cuenca, exgerente del Club de Voleibol Murcia 2005, y los ciudadanos rumanos Constantín Stan y Valentín Ion, han sido trasladados en los últimos días a otros centros penitenciarios por motivos de seguridad.
Publicidad
Los tres principales acusados de este caso, que conmocionó a la sociedad murciana, estaban encerrados en el centro penitenciario de Sangonera La Verde desde junio de 2013, unos días después de que fueran arrestados en Valencia. Como es habitual en el caso de presos preventivos -aquellos que aún no han sido juzgados-, Cuenca y los dos rumanos ingresaron en la prisión de Murcia I. Allí han permanecido los dos últimos años a la espera de la celebración del juicio oral, pero Prisiones tomó esta semana la decisión de repartir a los tres entre algunos centros penitenciarios cercanos por motivos de seguridad.
Según pudo saber 'La Verdad', uno de los rumanos, Valentín Ion, fue trasladado a la prisión de Campos del Río, un centro que es considerado de máxima seguridad. Constantín Stan, por su parte, fue conducido al centro penitenciario de Albocasser, en Castellón, mientras que Cuenca esperará la celebración del juicio en Alicante II, en Villena.
La prisión de Sangonera La Verde es utilizada habitualmente para el ingreso de internos en situación preventiva, como es su caso, pero, según ha podido saber este diario, Instituciones Penitenciarias decidió el traslado de los tres principales acusados del 'caso Visser' teniendo en cuenta la gravedad de los hechos de los que se les acusan y las elevadísimas peticiones de condena que las acusaciones han solicitado para ellos.
Piden 50 años de cárcel
La fiscal Arancha Morales considera que las muertes de la pareja deben ser calificadas como sendos delitos de asesinato, al concurrir la circunstancia agravante de ensañamiento, y solicita que se impongan penas de 50 años de prisión a cada uno de los tres supuestos autores materiales del espantoso crimen. También ha sido finalmente acusado el extrabajador de Hacienda Serafín de Alba, a quien la fiscal atribuye un delito de encubrimiento y por el que le reclama una condena de tres años de cárcel.
Publicidad
Es su escrito de calificación, la representante del Ministerio Fiscal realiza un exhaustivo relato acerca del desarrollo de los macabros acontecimientos, desde el momento en que Ingrid, que estuvo jugando en el citado club de voleibol entre los años 2009 y 2011, y su compañero Lodewijk conocieron a Juan Cuenca. Recuerda la fiscal que el club deportivo comenzó a sufrir problemas económicos graves, que determinaron su disolución en julio de 2011, y que ello supuso que varias jugadoras quedaran pendientes de recibir cantidades de dinero, que en el caso de Ingrid Visser ascendían a unos 60.000 euros.
Lodewijk, que actuaba en la práctica como representante de su novia, estableció relaciones comerciales con Cuenca para reclamarle ese dinero, lo que concluyó con la constitución de la sociedad Granmar Stone Trade Limited, con sede en Gibraltar. El objetivo era canalizar a través de la misma los cobros pendientes de la ficha, así como los beneficios generados por otros negocios. Cuenca ideó presuntamente un plan para deshacerse de sus acreedores.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Marc Anthony actuará en Simancas el 18 de julio
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.