Víctor Martínez afirma que el PP «no se ha movido ni una coma de lo pactado»

Los populares proponen retrasar la reforma de la ley electoral al 15 de diciembre para «extender el periodo de diálogo y negociación» y «escuchar la voz de la calle»

LV/ EP

Martes, 14 de julio 2015, 17:34

Publicidad

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular, Víctor Martínez, ha subrayado en referencia al acuerdo alcanzado con Ciudadanos en cuanto a la reforma de la ley electoral que el Partido Popular «no se ha movido ni una coma de lo pactado».

Martínez considera firme el acuerdo y subraya que el objetivo del partido es afrontar «con la máxima transparencia y participación ciudadana la reforma de una ley que debe responder al interés de los murcianos».

Según el portavoz parlamentario «el Partido Popular no considera justificada la urgencia en el trámite de aprobación de la nueva norma» y apuesta porque se abra un «diálogo social que permita a los ciudadanos manifestarse y dar su opinión sobre los cambios propuestos».

En este sentido, Martínez ha recordado que van a enmendar la ley con para abrir un proceso de consulta con la sociedad murciana y en el que se sumen a la opinión de los ciudadanos las aportaciones de órganos como el Consejo Jurídico de la Región, la Federación de municipios, el Consejo Económico y Social y los colegios profesionales.

Publicidad

«Tenemos una oportunidad única de elaborar la ley electoral más pionera y avanzada de España y eso solo podemos conseguirlo consultando a expertos y escuchando la voz de la calle ha afirmado Víctor Martínez».

Calendario pactado

Asimismo, el PP ha propuesto este martes fijar un "calendario pactado" para llevar a cabo la reforma de la ley electoral autonómica con informes del Consejo Jurídico y del Consejo Económico y Social (CES) de la Región de Murcia para que se apruebe el 15 de diciembre.

Publicidad

Así lo han explicado desde el Grupo Parlamentario Popular, que ha pedido al resto de grupos de la Asamblea Regional (PSOE, Podemos y Ciudadanos) que "extiendan el periodo de diálogo y negociación" sobre esa reforma para "escuchar la voz de la calle".

Los tres partidos de la oposición, que juntos suman 23 escaños en la Cámara, lo que les otorga la mayoría absoluta frente a los 22 diputados del PP, acordaron el 7 de julio que esa reforma se debatirá en pleno para su aprobación definitiva el 23 de este mes.

Publicidad

La tramitación parlamentaria de la reforma ya ha comenzado y mañana termina el plazo para presentar enmiendas.

El 17 de julio se celebrará un pleno para debatir las enmiendas a la totalidad y las parciales se abordarán el día 20 en comisión, antes del pleno para la aprobación definitiva del 23.

El PP, que ha mostró su disconformidad con este calendario, ha propuesto alargar los plazos y, entre las enmiendas que presentará, se encuentra la propuesta de convocar una consulta ciudadana para conocer si los murcianos están de acuerdo con los cambios propuestos, fundamentalmente la rebaja de 5 a una circunscripción y del 5 al 3 por ciento el porcentaje de votos mínimo exigido para tener representación parlamentaria.

Publicidad

El PP ha registrado hoy una moción para que la Asamblea solicite informes sobre la reforma al Consejo Jurídico de la Región y el Gobierno los pida al CES.

Por su parte, el portavoz regional del partido, Javier Iniesta, ha insistido en que el llamamiento al debate y la reflexión no incumple el acuerdo con Ciudadanos y recordado que el PP ha trasladado el texto de la reforma a sus representantes en los ayuntamientos.

Estos han trasladado al PP su preocupación por perder representatividad en la Asamblea al eliminarse las cinco circunscripciones actuales, ha dicho, tras lo que ha insistido en que "no existen motivos para la celeridad" en la reforma, sino que se debe "confeccionar una ley con la mayor garantía jurídica, moderna y avanzada".

Noticia Patrocinada

Por su parte, el PP de Cartagena ha anunciado que presentará una moción ante el pleno para pedir que se cambie la forma de tramitación de la reforma de esta ley y no se haga "de espaldas a la sociedad".

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad