MANUEL HERRERO
Viernes, 10 de julio 2015, 00:47
Rubén Bautista (Yecla, 1983) estudió comunicación audiovisual en la Universidad Católica (UCAM) y ha realizado cursos de perfeccionamiento de guión, postproducción de vídeo y diseño por ordenador, entre otros. Es profesor de medios audiovisuales en la Escuela Superior de Diseño de Murcia. Ha dirigido trece cortos y ha escrito varios guiones de largometrajes. Colabora con la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Murcia asesorando sobre esta materia. «Llevo haciendo cortos desde que tenía 15 años», cuenta.
Publicidad
-¿Qué cualidades debe tener un director de cine?
-La principal es la creatividad; es la base de todo, pues nos hace buscar soluciones en todo momento. El director de cine está constantemente ideando soluciones y dando respuestas a su equipo, y si es creativo encontrará siempre las mejores y más acertadas salidas.
-¿Cuál es su especialidad?
-Me gusta mucho el cine que tenga siempre una profundidad psicológica, y esa carga puede estar en una película de terror o un filme histórico. Si está tratada con rigor psicológico en cuanto a los personajes, es con lo que más suelo conectar, es lo que transciende a los géneros. Los géneros son indiferentes si la historia es interesante. Me suelen gustar las películas retorcidas porque psicológicamente tienen más matices.
-¿Qué debe tener una película para enganchar al público?
-Lo más importante es que el filme conecte con la realidad del espectador; de esta manera el cine para el espectador es como un espejo e, inconscientemente, les llama la atención.
-¿Qué enseña a sus alumnos?
-Enseño las bases del lenguaje audiovisual, sobre todo cómo contar historias a través de imágenes en movimiento. E intento, por encima de todo, que desarrollen su creatividad.
Publicidad
-¿Cómo debe desarrollar la creatividad el estudiante?
-Debe mirarse a sí mismo y contar aquello que le llama la atención, le atormenta o le hace feliz; pero siempre que nazca desde dentro. Y cuando éste descubre que eso que tiene dentro puede ser un producto artístico funciona como catalizador de la creatividad.
-¿Tiene buenos directores la Región?
-Sí; aunque no muchos. Son pocos pero buenos. Hay pequeñas muestras de grandes ideas.
-¿Hay afición por el cine en Murcia?
-No tanto como podría. La cultura cinematográfica no está muy explotada.
Publicidad
-¿Podría mejorarse la oferta de la cartelera?
-Actualmente, y sobre todo a través de la Filmoteca Regional, se ofrecen buenas posibilidades, pero por desgracia el cine más comercial a través de las grandes superficies está minando la oferta. Podría darse una variedad más interesante. Se repite una misma oferta en varias salas a la vez y eso impide que se exhiban otros productos.
-¿De qué le gustaría dirigir un largometraje?
-Estoy escribiendo un guión que trata sobre los desórdenes psicológicos, porque me gusta mucho cómo el ser humano está expuesto a amenazas interiores. En el mundo del corto casi siempre he hecho comedia, porque es una duración más inmediata y funciona muy bien; pero en un largometraje me plantearía desarrollar un poco más las tramas y la psicología de los personajes.
Publicidad
-¿Por qué no se ha lanzado aún a cumplir este reto?
-Probablemente por su difusión, pues es más fácil promover un corto. El mercado del largometraje es complicado, y también hay que tener en cuenta la financiación; es lo más difícil de conseguir.
¡ÚLTIMOS DÍAS! No te conformes con rumores.
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.