Pedro Antonio Sánchez, Juan Hernández, Andrés Carrillo, Encarna Guillén, Francisco Bernabé, Adela Martínez-Cachá, Violante Tomás, María Isabel Sánchez-Mora, María Dolores Pagán y Noelia Arroyo.

Sánchez nombra a nueve consejeros, la mayoría mujeres, con Juan Hernández como 'hombre fuerte'

El exdirector del Info asume la 'supercartera' de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, y el resto del Ejecutivo lo integran Encarna Guillén (Sanidad), Violante Tomás (Familia e Igualdad de Oportunidades), Andrés Carrillo (Hacienda y Administración Pública), María Dolores Pagán (Presidencia), María Isabel Sánchez-Mora (Educación y Universidades), Noelia Arroyo (Cultura y Portavocía), y repiten Francisco Bernabé (Fomento e Infraestructuras) y Adela Martínez-Cachá (Agricultura, Agua y Medio Ambiente)

Víctor Rodríguez

Sábado, 4 de julio 2015, 12:08

El presidente de la Comunidad, Pedro Antonio Sánchez, presentó este sábado un gobierno que pasará a la historia como el primer Ejecutivo de la democracia en la Región en el que hay amplia mayoría femenina. El flamante inquilino de San Esteban anunció que su equipo estará compuesto por nueve consejeros, seis mujeres y tres hombres, entre los que destaca, por la importancia de sus competencias, Juan Hernández Albarracín , que asume la cartera de Desarrollo Económico, Turismo y Empleo, un departamento de nueva creación que nace con el objetivo de consolidar la recuperación de la economía, reducir la elevada tasa de paro y potenciar uno de los motores del PIB regional como es el sector turístico. Hernández, cuya designación como probable consejero adelantó este sábado 'La Verdad', fue director del Instituto de Fomento (Info) en la última etapa de Valcárcel como presidente y en julio de 2015 fue nombrado director ejecutivo del Instituto Tecnológico de Murcia de la UCAM.

Publicidad

Dos son los consejeros del Ejecutivo de Alberto Garre que repiten con Sánchez. Y lo hacen además en las mismas áreas de las que se venían ocupando. Se trata de Francisco Bernabé , que sigue al frente de Fomento e Infraestructuras, y Adela Martínez-Cachá , quien continuará comandando Agua, Agricultura y Medio Ambiente. Ambas designaciones también se daban por casi seguras en la información publicada en la edición impresa de 'La Verdad'.

Los rostros nuevos del Ejecutivo de Pedro Antonio Sánchez son, además del citado José Hernández, Encarna Guillén (Sanidad), Violante Tomás (Familia e Igualdad de Oportunidades), Andrés Carrillo (Hacienda), María Dolores Pagán (Presidencia), María Isabel Sánchez-Mora (Educación y Universidades) y Noelia Arroyo (Cultura y Portavocía). El Gabinete Sánchez queda integrado así por cinco independientes (Guillén, Carrillo, Pagán, Sánchez-Mora y Arroyo) y cuatro militantes del Partido Popular.

La doctora Encarna Guillén (Archena, 1964), actual diputada regional y directora de la Unidad de Genética del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia hasta su ingreso en la política, se hace con las riendas de la consejería que maneja mayor presupuesto de la Administración autonómica. Además, dado que el presidente aseguró que no habría consejeros que a la vez fueran diputados regionales, Guillén deberá abandonar su escaño en la Asamblea, lo que desencadenará la entrada en el hemiciclo de Jesús Cano Molina, el siguiente en la lista por la circunscripción de Murcia. También tomará posesión como nueva parlamentaria regional Mónica Meroño en sustitución de Francisco Bernabé, que al formar parte del Gabinete Sánchez se verá obligado a renunciar a su acta de diputado.

La periodista Noelia Arroyo (Cartagena, 1979), que ha desarrollado la mayor parte de su vida profesional en 'La Verdad' como presentadora de radio y televisión primero, y como coordinadora audiovisual de la página web después, ocupará la Consejería de Cultura, cuyas competencias se desgajan de Educación, y será la portavoz del Gobierno, de manera que tendrá entre sus misiones la de informar cada miércoles de los acuerdos que adopte el Consejo de Gobierno.

Publicidad

Otro de los departamentos que adquieren mayor peso en el Ejecutivo de Sánchez es, como ya anunció él mismo, el encargado de los asuntos sociales. Se constituye así la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, que recae en manos de Violante Tomás , que, al igual que Encarna Guillén y Francisco Bernabé, dirá adiós a la Asamblea para centrarse en sus nuevas tareas. María Adoración Molina sería la persona que cogería el relevo de su escaño. Tomás ostenta una dilatada experiencia en temas de Dependencia y ayudas sociales, adquirida en su etapa como gerente de Feaps (Federación de Organizaciones en Favor de Personas con Discapacidad Intelectual y Parálisis Cerebral de la Región de Murcia) y durante el tiempo que ha permanecido en la Comisión de Política Social de la Asamblea.

Andrés Carrillo , exdirector general de Presupuestos y Fondos de la Consejería de Economía y Hacienda en la etapa de Juan Bernal, es el nuevo consejero de Hacienda y Administración Pública. Anteriormente fue director general de Régimen Económico y Prestaciones del Servicio Murciano de Salud (SMS) y posee una larga trayectoria en la gestión hospitalaria.

Publicidad

Aparte del de Noelia Arroyo, los fichajes menos previsibles de Pedro Antonio Sánchez radican en los nombres de María Dolores Pagán , que llega a Presidencia procedente de la entidad bancaria Cajamar, donde venía desempeñando un puesto directivo, y María Isabel Sánchez-Mora , que gestionará la política educativa y de universidades que hasta ahora controlaba el nuevo presidente de la Comunidad. Ésta última procede de la Universidad de Murcia y, durante el rectorado de José Antonio Cobacho, fue vicerrectora de Estudiantes y Empleo, lo que demuestra que, sobre el papel, conoce bien el mundo de la educación y de las enseñanzas superiores.

Los nuevos consejeros tomarán posesión este domingo en un acto que se celebrará en el Palacio de San Esteban a las 11.00 horas, tras el cual tendrá lugar el primer Consejo de Gobierno de la 'era Sánchez'.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€

Publicidad