Habrá al menos un debate de los candidatos durante la campaña

El 'pacto del Moneo' recogía como primer punto la reforma electoral con dos condiciones: reducción del número de circunscripciones y rebajar al 3% el mínimo de votos para entrar en la Asamblea

J. M. A.

Viernes, 19 de junio 2015, 00:57

El 'pacto del Moneo' suscrito por PSOE y Podemos en la precampaña electoral, y que Ciudadanos negoció y aceptó, aunque no llegó a firmarlo, recogía como primer punto la reforma electoral con dos condiciones precisas: reducción de cinco a una del número de circunscripciones, y rebajar del 5% al 3% el mínimo de votos para entrar en la Asamblea Regional. Los redactores de la proposición de ley que presentarán la próxima semana en el Parlamento han aprovechado la ocasión para incorporar otras novedades.

Publicidad

Una de ellas, y que tendrá una gran relevancia en el debate político durante las campañas electorales, es la incorporación de un nuevo artículo -el 26 bis- en la sección referida a la campaña electoral y a la utilización de los medios de comunicación públicos. Dicho artículo establece la obligatoriedad de que estos medios «de titularidad pública y cobertura en la Comunidad Autónoma programen, durante el periodo de la campaña electoral, al menos un debate entre quienes encabecen todas las listas presentadas y que tuvieran representación parlamentaria». El mismo artículo añade que también «se podrán celebrar debates entre todas las candidaturas proclamadas», y que estos se regirán «por los principios de igualdad de oportunidades y equidad».

La proposición de ley actualiza también las cantidades de las subvenciones electorales, amplia hasta los 1.200 euros las multas que podrá poner la Junta Electoral Regional por infracciones y reduce en un 50% el máximo permitido de gastos electorales por las candidaturas, una medida de austeridad acorde con los tiempos que corren.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad