Ramón Luis Valcárcel.

Valcárcel ironiza sobre el veto de Rusia: «Pensaba ir los lunes, miércoles y viernes»

El expresidente de la Región se muestra tranquilo ante la decisión del Gobierno de Moscú de incluirle en una lista con personalidades europeas a las que se les prohíbe la entrada en el país

ep

Lunes, 1 de junio 2015, 10:53

El expresidente de Murcia y actual eurodiputado del PP, Ramón Luis Valcárcel, reaccionó este lunes con humor a la decisión del Gobierno de Moscú de incluirle en una lista de personalidades europeas a las que se ha vetado su entrada en Rusia: «Pensaba ir los lunes, miércoles y viernes de todas las semanas y a partir de ahora no será así», dijo. Según explicó, la decisión rusa no entorpece su labor como eurodiputado, porque su tarea no tiene que ver con Rusia, sino con otros países como Jordania, la Autoridad Palestina, Israel, Siria e Irak.

Publicidad

En declaraciones a la Cope, Valcárcel precisó que aún no ha recibido notificación alguna de esta decisión. Según explicó, el veto de Rusia contra él se debe a que ha «defendido la libertad de Ucrania», especialmente con un viaje a Kiev en enero de 2014 como presidente del Comité de las Regiones de la UE.

Valcárcel se reunió entonces con representantes de la oposición -entre ellos una hija de Yulia Timoshenko- y dejó «plantado» al Gobierno porque justo antes se produjo la primera víctima. «Yo no iba a servir de coartada, querían hacerse una foto con una autoridad europea para decir nosotros también somos europeístas», afirmó.

El expresidente murciano destacó que los entonces opositores ucranianos «pedían libertad y libertad de decisión para llegar a acuerdos con la UE» y relató cómo vio «a dos víctimas asesinadas por el Gobierno de Ucrania de entonces que fueron envueltos en banderas europeas». «Daban la vida por la bandera europea, y aquí en Europa quemamos la bandera europea», lamentó.

Valcárcel apuntó que habrá un comunicado o una declaración del presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz y también hubo una de la COSAC, la conferencia de comisiones de asuntos de la UE de los parlamentos nacionales de los países europeos, que se reúne en Riga, contra estas «prácticas antidemocráticas del Gobierno ruso».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad