Ricardo Fernández
Viernes, 8 de mayo 2015, 02:40
Ocho días y 3.000 euros en metálico por cabeza. Ese es el plazo de pago y la cuantía de la fianza que el magistrado del Tribunal Supremo (TS) José Ramón Soriano ha impuesto a Izquierda Unida-Verdes, ANSE y a los concejales socialistas de Cartagena Ana Belén Castejón y Juan Pedro Torralba como requisito para que puedan intervenir como acusación popular en el 'caso Novo Carthago', en concreto en las diligencias abiertas contra la alcaldesa y diputada nacional del Partido Popular, Pilar Barreiro, por un presunto delito de prevaricación.
Publicidad
Esta decisión sobre la fianza se conoció un día después de que el alto tribunal decretara el archivo libre (definitivo) de las actuaciones seguidas contra Barreiro. El sobreseimiento llegó después de que el Tribunal Superior de Justicia de Murcia (TSJ) y la Fiscalía de la Comunidad apreciaran diez indicios de delito respecto a la tramitación del proyecto urbanístico Novo Carthago. En concreto, ambas instancias judiciales cuestionaron la legalidad de la recalificación de unos terrenos protegidos junto al Mar Menor y el humedal de Lo Poyo, para permitir a la promotora Hansa Urbana -financiada por la antigua CAM- la construcción de un campo de golf asociado a 10.000 viviendas y dos hoteles.
Tras tomar declaración a Barreiro como imputada a principios de marzo, dado que al ser parlamentaria tiene la condición de aforada ante esa instancia, el magistrado Soriano concluye que no los hechos que se le atribuían «no son constitutivos de infracción penal».
En su auto, Soriano asegura que no ve «indicio alguno de delito». Aunque la fiscal del Supremo Iliana Navia-Osorio solicitó el sobreseimiento provisional, el juez aceptó la petición de los abogados de Barreiro, José Pardo-Geijo y Raúl Pardo-Geijo Ruiz, de dar carpetazo total al asunto.
El instructor sostiene que el Ayuntamiento se ciñó a la ley para tramitar el proyecto, ya que la zona deportiva estaba permitida en el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales (PORN), aprobado por la Consejería de Medio Ambiente. Paradójicamente, según el TSJ y la Fiscalía de Murcia, el PORN fue aprobado de manera supuestamente ilegal. Políticos y funcionarios que participaron en su tramitación, como el entonces consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Antonio Cerdá, están imputados por esa razón.
Publicidad
El archivo libre supone que el presunto delito investigado adquiere el carácter de cosa juzgada para los hechos examinados, y que no podrá volver a los tribunales aunque surjan nuevos indicios o pruebas. No obstante, el juez argumenta que ello «no es óbice para que la imputada, en lo sucesivo, pueda resultar -en el plano hipotético- responsable de cualquier otro delito derivado de la investigación que se sigue en Murcia», en el Juzgado de Instrucción 2.
La decisión del magistrado ha causado un fuerte malestar en las partes, por un doble motivo. Primero, por considerar el importe una forma de «disuadirles», ya que lo habitual es fijar cantidades «simbólicas».
Publicidad
Lo consideran «un atropello»
En segundo lugar, consideran un «atropello» que el juez dictara el archivo antes de establecer la fianza, a pesar de que la Sala de Lo Penal le notificó que daba por personados a IU-V, ANSE y los ediles socialistas. Estas dos últimas partes no se plantean recurrir, por falta de presupuesto.
IU-V tratará de reunir el dinero. Su letrado, Juan Francisco Pérez Avilés, prepara ya los recursos. Según su criterio, el juez exculpa a Barreiro con el argumento de que ésta se limitó a aplicar el PORN, pero no tiene en cuenta que cuando lo hizo la modificación de esa norma para autorizar la urbanización de zonas protegidas aún no estaba vigente.
Publicidad
El edil de Movimiento Ciudadano, José López, dijo que en las formas el archivo es «el resultado de la politización de la justicia y de esa justicia a la carta que se ofrece a los políticos aforados, sobre los que deciden jueces y fiscales por ellos nombrados». Añadió que, trece años después de la presentación del proyecto por parte de Barreiro, lo que queda para Cartagena es «unos terrenos contaminados y un monasterio que se cae».
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.