Julián Mollejo
Viernes, 24 de abril 2015, 02:14
Una nueva ley electoral para antes de que acabe el año con una sola circunscripción -ahora hay cinco- y la rebaja de la barrera para acceder a la Asamblea Regional del 5% al 3% de los votos emitidos en las elecciones autonómicas. Este es el principal compromiso del pacto por la regeneración democrática que mañana firmarán los candidatos a la Presidencia de cinco de los partidos que concurren al 24M, PSOE, Podemos, Ciudadanos, Ganar la Región/IU y UPyD, todos ellos con opciones de lograr algún escaño en el Parlamento autónomo.
Publicidad
El documento pactado establece, como complemento a la circunscripción única, la inclusión en la reforma electoral de medidas «que garanticen legislativamente la presencia de representantes de las comarcas en las candidaturas», con el fin de favorecer la representación de todos los territorios en el Parlamento autónomo.
El segundo punto del acuerdo, que ayer adelantó en exclusiva 'la Verdad', trata de «combatir la plaga de la corrupción política que se ha extendido en las instituciones de la Región». Por ello, los partidos firmantes «se comprometen en todas las instituciones de la Región, a no establecer acuerdos de gobierno ni de investidura con partidos políticos que cuenten entre sus cargos públicos con imputados por delitos de corrupción».
Para evitar lo ocurrido en anteriores ocasiones en la Asamblea Regional, en la que se iniciaron los trabajos para la reforma electoral sin que al final condujeran a ninguna parte, el acuerdo establece que la modificación de esta ley «se llevará a cabo de forma que los trabajos queden finalizados antes del final del presente año».
El tercer apartado del acuerdo alude a la regulación de la acción legislativa popular para favorecer «la participación directa de la ciudadanía en la actividad política y evitar su monopolio por los partidos políticos».
Publicidad
Varios de los integrantes del pacto salieron ayer en su defensa ante los ataques lanzados por el PP para desacreditarlo por ser el único partido con representación parlamentaria al que no se invitó a las negociaciones. Los populares centraron sus reproches en presentarlo como una alianza anti PP para desalojarlo de las instituciones.
Respuesta al PP
José Antonio Pujante, candidato de Ganar la Región de Murcia, explicó que «no es un acuerdo de gobierno ni tiene sentido que se vea como tal porque no sabemos cómo quedará la Asamblea tras el 24M. El pacto se circunscribe a tres puntos que buscan regenerar la política regional, nada más».
Publicidad
Patricio Hernández, perteneciente al Foro Ciudadano y uno de los promotores del acuerdo, señaló que «no vamos contra el PP, sino en favor de cambiar determinadas cosas que el PP no ha querido cambiar en veinte años de gobierno con mayorías absolutas». Hernández señala que este partido «es el único que mantiene a imputados entre sus cargos públicos, algo que es incompatible con este pacto», y recuerda que fue también el PP «el que propuso modificar la ley electoral para aumentar las circunscripciones y provocar mayorías artificialmente», justo lo contrario de lo que pretenden los cinco partidos del pacto.
Con estos comportamientos, los integrantes del acuerdo consideran que «ha sido el PP el que se autoexcluido». «Estamos ante un tiempo político nuevo que se expresa en este acuerdo», apunta Hernández.
El secretario de Comunicación y Libertades Públicas del PSRM, Emilio Ivars, declaró en respuesta a los populares que «todos los expertos, los economistas, así como la gente del mundo de la empresa, lo que reconocen es que la corrupción es el gran problema que ha lastrado la recuperación económica», y no un pacto de entre partidos.
Publicidad
«Lo que debería hacer el PP es dar explicaciones por lo que a todas luces aparece como una trama de corrupción generalizada en sus filas, y que cada día nos sorprende con un caso más grave si cabe que el del día anterior», añadió Ivars.
Los cinco partidos tienen previsto rubricar el acuerdo mañana por la mañana en el edificio Ramón Sabater de la UMU, en Murcia, en un acto en el que intervendrán los candidatos a la Presidencia del PSOE, Podemos, Ciudadanos, Ganar la Región de Murcia/IU y UPyD.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.