LA VERDAD
Miércoles, 15 de abril 2015, 12:55
La Consejería de Educación, Cultura y Universidades ha establecido que los alumnos que sigan el programa de enseñanza bilingüe en la Educación Secundaria reciban las clases de al menos una asignatura diferente a idiomas íntegramente en lengua extrajera. De esta forma, se da continuidad al modelo en el paso del colegio al instituto y se refuerza la calidad y el aprendizaje de los alumnos dentro de la iniciativa '+Idiomas'.
Publicidad
La directora general de Calidad Educativa, Innovación y Atención a la Diversidad, Begoña Iniesta, presentó esta mañana la reforma de la enseñanza del programa bilingüe, que ha sido estudiada con los directores de los centros educativos de Secundaria y que establece el nuevo sistema, que pasa de tener la mitad de la carga horaria de dos asignaturas diferentes a idiomas en lengua extranjera, a que al menos en una asignatura del programa bilingüe, el 100 por cien de toda la comunicación sea en lengua extranjera.
"Esta novedad, además de primar la calidad del aprendizaje de los alumnos en la lengua extranjera del programa bilingüe, también viene a incrementar la coherencia en el sistema y a facilitar la elaboración de programaciones y horarios en los centros educativos de Educación Secundaria", indicó Begoña Iniesta. De hecho, ya había institutos con secciones bilingües que impartían las asignaturas del bilingüe 100 por cien en lengua extranjera, en lugar de limitarse al 50 por ciento de dos materias que establecía la norma.
Asimismo, también se establece que los alumnos que deseen cursar la enseñanza bilingüe en Secundaria y provengan de un centro bilingüe, tendrán prioridad para acceder al bilingüismo, una vez matriculados en el instituto. "Nuestro objetivo desde la Consejería de Educación, Cultura y Universidades es dar respuesta al compromiso adquirido con las familias de la Región y facilitar la calidad y la continuidad en el programa bilingüe", señaló Begoña Iniesta.
Grupos reducidos dos veces a la semana
Para el próximo curso también se reforzará la enseñanza en idiomas para todos los alumnos, ya que la primera lengua extranjera pasará de tres a cuatro horas semanales en cada curso de ESO y Bachillerato; y la segunda lengua extranjera tendrá una carga lectiva de tres horas semanales en Secundaria (en la actualidad son dos horas en primero y segundo).
Publicidad
Asimismo, en la primera lengua extranjera, que generalmente es el inglés, dos de las cuatro horas semanales serán en grupos reducidos para avanzar en la expresión y compresión oral y escrita de los alumnos.
20.000 alumnos con educación bilingüe en Secundaria
Por otro lado, la Consejería de Educación, Cultura y Universidades publica mañana la resolución para la incorporación de nuevos centros de Educación Secundaria al programa bilingüe. La estimación es que en el curso 2015-2016 sean 20.000 los alumnos de ESO y Bachillerato que realicen sus estudios en la modalidad bilingüe en la Región de Murcia.
Publicidad
Actualmente, son 83 centros públicos y 18 centros concertados los que están inmersos en esta enseñanza. Esta nueva convocatoria dará oportunidad a diez centros públicos y diez concertados de adherirse al programa a partir del próximo curso 2015-2016.
Infórmate con LA VERDAD: 1 año x 29,95€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.