César Nebot.

Nebot achaca los problemas internos de UPyD a que es el partido «más transparente»

El candidato de la formación magenta señala que la situación en Murcia «es distinta» y asegura que aspira a «ser clave» en la Asamblea

EFE

Martes, 14 de abril 2015, 00:59

El candidato de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) a la presidencia de la Comunidad Autónoma, César Nebot, marcó distancias ayer con la crisis interna que atraviesa su partido en varias regiones, al afirmar que la situación en Murcia «es distinta».

Publicidad

Nebot reiteró en una rueda de prensa en Lorca que «aquí no se presenta Rosa Díez, me presento yo», y afirmó que lidera un equipo «muy solvente» que aspira a ser «clave» en la Asamblea Regional en la próxima legislatura.

Sobre las diferencias entre los miembros de su partido en distintas comunidades, argumentó que «la discrepancia es muy sana» y que en España los partidos políticos tradicionales han tendido a ocultarla, aunque también la tengan.

Para el candidato, el hecho de ser «el partido más transparente» también lleva implícito que las diferencias entre sus miembros sean públicas, aunque insistió en que UPyD en Murcia no tiene fisuras.

Nebot manifestó que la discrepancia no es igual que la «deslealtad» y se refirió con ello a los políticos que «venden sus principios al precio de un sillón, de un cargo o de una expectativa».

Sus declaraciones se produjeron durante la presentación del programa electoral con el que UPyD concurrirá a las municipales en Lorca, en las que encabezará la candidatura el profesor de Secundaria Juan Manuel Cabrera.

Publicidad

Nebot precisó que se trata de «un programa solvente, bien pensado, con propuestas serias que vienen de la gente», y con el que se quiere combatir que las ciudades de la Región de Murcia «sean las más maltratadas y contra las que se han cometido más abusos» del conjunto del país.

Para César Nebot, la Comunidad Murcia es «toda una potencia» que ha estado «estrangulada» por diversas cuestiones, entre las que ha puesto la primera «la corrupción» política, que según ha dicho cuesta 815 euros a cada murciano al año.

Publicidad

Cabrera indicó que el programa y la candidatura de UPyD en Lorca «son el fruto de un trabajo realizado durante muchos meses, que ha seguido un proceso de elaboración de enmiendas y de recogida de iniciativas de la gente».

El candidato a la alcaldía de Lorca por la formación magenta resaltó que «las personas que componen la lista electoral están comprometidas con este proyecto», en la que participa «gente que lleva trabajando casi siete años en el partido junto a otra nueva» que aporta «la renovación de ideas».

Publicidad

Tras Cabrera, los cinco primeros puestos de la candidatura los ocupan Dolores Vidal, Juan Carlos Cuadrado, María del Mar Castillo y Gheorghe Sofletea, y cerrando la candidatura figura Antonio Castilla, jefe de cardiología del hospital Rafael Méndez.

Serna pide debates

El candidato a la alcaldía por UPyD, Rubén Juan Serna, se ofreció ayer a «debatir acerca de qué modelo de Murcia y qué proyecto de ciudad tenemos cada uno de los candidatos». Por ello, Serna animó al resto de aspirantes a la alcaldía a participar «en uno o incluso varios debates públicos», con el fin «de que los vecinos puedan participar y preguntar a todos aquellas cuestiones que sean de interés para el municipio».

Publicidad

Por otra parte, la creación de la figura de la «policía de barrio», con el objetivo de dar un servicio policial más cercano al ciudadano y reducir el número de delitos, es una de las propuestas centrales que UPyD Molina de Segura incorpora en su programa electoral de cara a la próxima legislatura, según explicó ayer su candidata a la alcaldía, Encarna Hernández, quien cree que «es imprescindible ofrecer una mayor seguridad y asistencia al ciudadano».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad