la verdad
Lunes, 13 de abril 2015, 19:13
«Más de 3.000 desempleados de la Región se beneficiarán de una inyección de fondos extra para reforzar las políticas activas de empleo», tal y como aprobó este lunes la LX Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales. Según indicó el consejero de Presidencia y Empleo, José Gabriel Ruiz, «supondrá un ingreso para este año de 9,6 millones de euros, lo que contribuirá a cumplir los objetivos de la Estrategia para la Creación de Empleo 2014-2016».
Publicidad
José Gabriel Ruiz mostró su «satisfacción» porque «esta redistribución de fondos por parte del Ministerio de Empleo y Seguridad Social responde al cumplimiento de objetivos en materia de políticas activas fijados para el ejercicio anterior, y en el caso de la Región supone un incremento en el presupuesto del Servicio de Empleo y Formación (SEF) para 2015 de un 32,6%».
«La colaboración con empresarios y sindicatos en las líneas maestras a seguir en el fomento del empleo, y el impulso decisivo en las políticas de transparencia aplicadas a los servicios regionales de empleo a través del Proyecto Inserta, principalmente, son dos de los hechos que han motivado el cumplimiento de los objetivos marcados», explicó Ruiz.
9,6 millones más para políticas activas de empleo
En cuanto a formación, el consejero señaló que la Región contará con 600.000 euros más de lo presupuestado, «lo que nos permitirá incrementar la cuantía destinada a becas, proporcionando ayudas a casi 1.000 desempleados más». Además, el Centro de Formación Ocupacional de Cartagena también verá incrementada su financiación, «lo que posibilitará ofrecer más de 180 nuevas plazas para acciones de formación que proporcionan un elevado índice de inserción».
Para los Programas Mixtos de Empleo y Formación se recibirán 2,5 millones de euros, y para Agencias de Colocación 1,4 millones, «con lo que se podrá promover la inserción laboral de 1.600 personas». «Es destacable el aumento de 1,6 millones de euros destinados a la orientación activa, lo que nos permitirá reforzar las medidas dirigidas a los desempleados de larga duración y con cargas familiares, que se encuentran incluidos en el programa de Garantía Familiar de Empleo y el Plan Activa del Ministerio», expuso Ruiz.
Publicidad
En cuanto a autoempleo, el consejero destacó que la Comunidad recibirá una inyección económica de 2,3 millones de euros más de lo presupuestado, «con los que podremos financiar cerca de 400 nuevos proyectos de autónomos».
José Gabriel Ruiz subrayó que su Consejería dispondrá de 200.000 euros más para Lanzaderas de empleo, «con lo que se llevarán a cabo nueve nuevas lanzaderas que atenderían a otras 200 personas». Las lanzaderas son una nueva fórmula de intervención social ante el desempleo que se basa en la cooperación y la ayuda mutua en la búsqueda de empleo, «que están teniendo un alto grado de inserción laboral en la Región».
Publicidad
Además, el SEF contará con un millón de euros adicionales para la modernización oficinas de empleo, lo que, en palabras del consejero, «permitirá mejorar el servicio de atención al ciudadano y desempleados».
Asimismo, en la LX Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales, que presidió la ministra de Empleo, Fátima Báñez, se analizó el programa de activación para el empleo puesto en marcha por el Gobierno el pasado mes de enero y que incluye, entre otras medidas, la ayuda de 426 euros para parados de larga duración con responsabilidades familiares, y el Plan de Garantía Juvenil.
Primer mes por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.