José Gabriel Ruiz, durante la rueda de prensa del Consejo de Gobierno de ayer.

La Comunidad aprueba la primera tanda de oposiciones, con 482 plazas

El Consejo de Gobierno da luz verde a la oferta de empleo público en la administración general y educación, y deja para más adelante otras 454 vacantes en sanidad

J. M. A.

Sábado, 21 de febrero 2015, 00:50

El Consejo de Gobierno dio ayer un paso más para concretar la mayor oferta de empleo público de los últimos años que se convocará en la Región de Murcia. El Gabinete, reunido en sesión ordinaria en el palacio de San Esteban, dio el visto bueno a los tres decretos que recogen las oposiciones de este año en la administración general de la Comunidad Autónoma, para el personal docente no universitario y para la promoción profesional de empleados públicos de la administración regional general.

Publicidad

  • 1 de enero

  • Año Nuevo

  • 6 de enero

  • Epifanía del Señor

  • 19 de marzo

  • San José

  • 24 de marzo

  • Jueves Santo

  • 25 de marzo

  • Viernes Santo

  • 9 de junio

  • Día de la Región de Murcia

  • 15 de agosto

  • Asunción de la Virgen

  • 12 de octubre

  • Fiesta Nacional de España

  • 1 de noviembre

  • Todos los Santos

  • 6 de diciembre

  • Día de la Constitución Española

  • 8 de diciembre

  • Inmaculada Concepción

  • 26 de diciembre

  • Lunes siguiente a la Natividad del Señor

En total son 482 plazas las que se convocarán en esta primera tanda de oferta de empleo público. La próxima saldrá de una futura reunión del Ejecutivo autónomo y estará compuesta por otras 454 plazas en el Servicio Murciano de Salud, tanto para el ingreso de nuevo personal como para promoción interna, según informó ayer el consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno regional, José Gabriel Ruiz.

El primero de los decretos aprobados ayer es el referido a las oposiciones en la administración general y comprende 35 plazas que abarcan diversos sectores de la actividad administrativa, entre los que se incluyen seis puestos para administradores y técnicos tributarios y una decena de técnicos auxiliares sanitarios. Para la administración general saldrán 20 plazas más correspondientes a la oferta de empleo público del pasado año, y que, por razones de eficiencia en la gestión de las convocatorias de los procesos selectivos, el Gobierno ha decidido acumular a la oferta de este año.

El segundo de los decretos es el relativo a las oposiciones en educación. En total son 204 plazas en diferentes especialidades las que están en juego, entre profesores de las Escuelas de Idiomas, de Música y Artes Escénicas, profesores de Educación Secundaria y profesores técnicos de Formación Profesional. A estas plazas se suman 41 más de las oposiciones de 2014 que no se llegaron a convocar.

En total, sumando las convocatorias de 2014 y 2015, las plazas para la incorporación de nuevos funcionarios ascienden a 55 en la administración general y 245 en educación.

Para la promoción profesional de los empleados públicos de la administración general de la Comunidad Autónoma hay 182 plazas disponibles. Esta promoción, explicó el consejero de Presidencia, «permite la progresión en la carrera profesional, desde niveles inferiores a superiores, de manera que se ofrece esta oportunidad a quienes deseen alcanzar mayores responsabilidades».

Publicidad

Los interesados en optar a alguna de estas plazas dispondrán de toda la información sobre las sucesivas convocatorias en la dirección de internet www.carm.es/rrhh/ofertaempleo/

Calendario laboral para 2016

El Consejo de Gobierno aprobó ayer el calendario de festivos laborales para el año 2016. La propuesta incluye doce fiestas, diez de carácter nacional y dos regionales, que el Ejecutivo ha decidido que sean el 19 de marzo, San José, y el 9 de junio, día que se conmemora la promulgación del Estatuto de Autonomía de la Región de Murcia.

Publicidad

Los festivos nacionales son, además de todos los domingos, los siguientes: 1 de enero (Año Nuevo), 6 de enero (Epifanía del Señor), 24 de marzo (Jueves Santo), 25 de marzo (Viernes Santo), 15 de agosto (Asunción de la Virgen), 12 de octubre (Fiesta Nacional de España), 1 de noviembre (Todos los Santos), 6 de diciembre (Día de la Constitución Española), 8 de diciembre (Inmaculada Concepción) y 26 de diciembre (lunes siguiente a la Natividad del Señor).

Además de estos días, cada ayuntamiento tiene competencia para establecer dos jornadas más como festividades locales.

En la reunión del Consejo de Gobierno se aprobó también la contratación de las obras de un colector general de saneamiento en La Unión, con una inversión que ronda los 1,8 millones de euros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad