La Ley del Deporte regulará las carreras populares

El consejero José Gabriel Ruiz destaca que «beneficiará a 530.000 aficionados»

EP

Jueves, 12 de febrero 2015, 01:40

La proposición de ley de la Actividad Física y del Deporte «beneficiará» a más de 530.000 personas que practican deporte en la Región, y regulará las carreras populares para aumentar su seguridad, subrayó ayer el consejero de Presidencia, José Gabriel Ruiz, en la Asamblea Regional. PSOE e IU-Verdes defendieron enmiendas a la totalidad al texto presentado por el PP en la Cámara, al considerar que «está incompleto».

Publicidad

La futura ley de la Actividad Física y del Deporte contempla la regulación de las carreras populares en los municipios para «aumentar su seguridad». Para ello se deberá contar con una autorización de la Dirección General de Deportes. Además, se creará un Registro Oficial de Eventos Deportivos en el que se tendrán que inscribir las competiciones y actividades que tengan lugar en la Región.

A su vez, se prevé la creación de la Escuela del Deporte de la Región de Murcia para impartir cursos especializados a quienes quieran ejercer como entrenadores deportivos, desde el monitor de base hasta los entrenadores de alta competición. Según se fija en el texto, se espera que a dicha escuela acudan los 18.000 entrenadores que trabajan en la Región, que se podrán beneficiar de los cursos que se impartan tanto para actualizar sus conocimientos como para subir de categoría profesional. Por otro lado, la normativa prevé que los 45.000 escolares que practican deporte puedan contar con cobertura sanitaria del Servicio Murciano de Salud, a fin de evitarles el tener que recurrir a un seguro externo. En este sentido, el consejero de Presidencia, José Gabriel Ruiz, señaló que es una medida «muy importante»

El titular de presidencia también destacó que la ley regula el deporte en el ámbito de las universidades con la creación de un Comité de la Actividad Física y el Deporte para coordinar las competiciones deportivas.

En cuanto a las instalaciones deportivas, la nueva norma prevé el refuerzo de las condiciones de seguridad y atención sanitaria de las que deben disponer, y que se desarrollarán posteriormente en un reglamento. Además, se adopta una medida de simplificación administrativa al eliminar la necesidad de contar con licencia de apertura municipal para abrir instalaciones deportivas, y sustituirla por una declaración responsable.

Publicidad

Enmiendas de PSOE e IU

Los grupos de la oposición consideran que esta normativa «está incompleta». El portavoz de IU-Verdes, José Antonio Pujante, advirtió que la ley «no vincula el deporte con el turismo», mientras que por parte del Grupo Parlamentario Socialista, Antonio Martínez Bernal echó en falta una referencia a los deportes autóctonos. Para el PSOE «se tiene que modificar la ley para recoger los bolos cartageneros o murcianos». Martínez Bernal insistió en que «es una ley incompleta que podría haberse desarrollado con reglamentos». Las enmiendas fueron rechazadas por la mayoría del PP.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad