La Región corre por las redes a lomos de expertos en marketing

El Real Casino de Murcia acoge el II Congreso Internacional de Marketeros Nocturnos, que reúne a ponentes de la materia de ambos lados del Atlántico

AGENCIAS

Sábado, 7 de febrero 2015, 20:48

El consejero de Industria, Turismo, Empresa e Innovación, Juan Carlos Ruiz, resaltó "la promoción que supone para la Región de Murcia acoger eventos con tanta difusión como el II Congreso Internacional de Marketeros Nocturnos, que tuvo lugar este sábado en el Real Casino de Murcia y que reunió a expertos de marketing y comunicación de ambos lados del Atlántico.

Publicidad

Ruiz consideró que "gracias a este congreso, se hablará de la Región de Murcia en todo el mundo a través de las redes sociales, ofreciendo la imagen de una región profesional y puntera".

El titular de Turismo, encargado de presentar a uno de los ponentes, José Egea (CEO empresa Horizon Media), apuntó que "el marketing busca vender productos y en la Región de Murcia lo que queremos es vender nuestra imagen, que nos conozcan mejor. Este evento servirá sin duda a que Murcia sea más conocida".

Ruiz también comentó con los participantes "la importancia de las nuevas tecnologías y redes sociales en la nueva campaña de promoción de Costa Cálida-Región de Murcia", para la que se ha habilitado la página web '1000manerasdeserfeliz.com', un espacio virtual con sugerencias, ideas, consejos y testimonios, tanto de personas conocidas como anónimas, sobre la felicidad que proporciona la Región de Murcia a sus visitantes.

En años anteriores, Marketeros Nocturnos celebraron congresos en México DF y Guayaquil (Ecuador). El primer Congreso llevado a cabo en España tuvo lugar en Madrid y obtuvo una enorme difusión a nivel mundial a través de las redes. Marketeros Nocturnos es una comunidad internacional que nació en 2011 en la ciudad de México y que tiene presencia en más de nueve países, entre los que se encuentra España.

Entre los ponentes que han participado en Murcia en este encuentro se encuentran Bárbara Quílez, responsable de Internet y de las redes sociales del Parlamento Europeo; el peruano Carlos Dulanto, neurocientífico, publicitario e investigador del comportamiento humano (Head Planner de Ogilvy & Mather Perú); y el economista mexicano Jorge Martín (Merca Díez).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Primer mes por 1€

Publicidad